El alimento que refuerza el sistema inmunológico y previene la pérdida de memoria: suele confundirse con un fruto seco

hace 3 meses 35

¿Sabía que el cacahuate no es un fruto seco? En realidad, es una legumbre que nace bajo tierra. La confusión es común, debido a que son muy similares, pero pertenecen a diferentes familias, según explicó Luis Riera, nutricionista y director de una consultora en seguridad alimentaria.

“Por cómo nacen, los cacahuetes son legumbres, pero tienen más grasa que otros alimentos de la familia, y por su composición, se consideran un fruto seco. Por otra parte, su utilidad tampoco es igual que la de los guisantes o las lentejas”, afirmó Riera.

Sin embargo, es uno de los alimentos que más aporta beneficios a la salud, cumpliendo un rol esencial en el fortalecimiento del sistema óseo, nervioso e inmunológico.

De acuerdo con información suministrada por la página oficial del Gobierno de México, este alimento posee grandes cantidades de magnesio, fibra, vitamina E, cobre, ácido fólico y arginina.

Su consumo previene enfermedades del corazón, nivela la pérdida de peso y mejora la salud de la piel. Por ello, es uno de los productos más recomendados para las mujeres en embarazo.

El maní es catalogado como legumbre y no como nuez.

El maní es catalogado como legumbre y no como nuez. Foto:iStock

¿Qué usos se le da al cacahuate?

El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) señaló que el cacahuate aporta un gran valor nutricional por ser fuente de proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales.

No obstante, lo que cautiva a los consumidores es la versatilidad culinaria de este alimento, ya que se puede consumir crudo, salado, horneado o tostado.

Además, del alimento se puede extraer aceite y fabricar productos cosméticos, así como jabones. También se ocupa para elaborar galletas, dulces, cereales, mantequilla, harinas, entre otros.

Crece en suelos de escasa fertilidad y es resistente a fuertes lluvias, siendo un aliado de los agricultores.

Los principales beneficios del cacahuate

El maní o cacahuate ayuda en la prevención de aterosclerosis, combate la anemia, evita la pérdida de memoria, protege el cuerpo del envejecimiento precoz, mantiene la salud de los músculos y previene el desarrollo de diabetes tipo 2.

Además, también disminuye el riesgo de malformaciones en bebés, ayuda a conciliar el sueño, mejora el estado de ánimo, colabora a la regeneración celular, combate infecciones y previene el deterioro cognitivo. 

¿Cómo alimentarse de forma rica y saludable? | Le tengo el remedio

JOHAN STEVEN GUERRERO

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Leer Todo el Artículo