El alemán Dominic Wolf le enseñó a sus compatriotas que la 'coca no es droga, es medicina'

hace 3 meses 18

El 18 de enero, Dominic Wolf, el creador de contenido alemán que se ha destacado por su amor hacia Colombia, anunció la llegada de varios de sus familiares alemanes al país. A partir de ese momento, el hombre se ha dedicado a enseñarlas sobre la cultura colombiana.

De acuerdo con sus publicaciones, su familia llegó al país para celebrar su boda, la cual se llevará a cabo del 1 de febrero. Después de aterrizar en Bogotá y recorrer los sitios más emblemáticos de la capital, se fueron de viaje por más lugares de Colombia.

"Qué felicidad hacer realidad este viaje con toda mi familia por Colombia. Nunca imaginé que 40 personas iban a llegar, pero acá están", dijo en uno de sus videos.

En uno de sus destinos, Wolf enseñó a sus compatriotas alemanes que la 'coca no es droga, es medicina'. El creador de contenido les dio a probar de la planta. Algunos la masticaron y otros la tomaron en forma de mate de coca.

"Yo nunca he comido esto en mi vida, parce", dijo uno de sus familiares al probar las hojas de coca. Los demás hicieron gestos de agrado después de beber el té.

Luego, Wolf reveló que a su papá le había gustado la bebida y a muchos de los alemanes presentes, también. 

El video del 'influencer' se hizo viral con más de 790 mil reproducciones y más de 34 mil 'me gusta'. Los internautas no dudaron en compartir sus opiniones sobre el contenido.

"La coca actúa como analgésico, la infusión de coca sirve para el dolor de estómago y masticada sirve para el dolor de muela", "Se usa para combatir el mal de altura" y "El té de coca endulzado con miel sabe sabroso", fueron algunos de los comentarios sobre los usos medicinales de esta planta.

Dominic Wolf explica qué es el mambe

No es la primera vez que el creador de contenido alemán habla sobre las propiedades medicinales de la coca. En abril de 2024, publicó un video hablando sobre la cultura de los indígenas del Amazonas.

"Primero, seleccionamos las mejores hojas. Después, tostamos las hojas. Ahora, a triturar las hojas. Luego, a macerar en el pilón. A quemar hojas de yarumo. La ceniza del yarumo elimina las sustancias tóxicas de la coca. Ahora, mezclamos la ceniza del yarumo con la hoja de la coca. Y este es el resultado, el mambe", explicó.

El Tiempo En Vivo: Dominic Wolf, el alemán que ama a Colombia, habla de su regreso al país

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo