El actor que participó en 'Mi pobre angelito' y puso una cláusula que lo hizo ganar millones de dólares

hace 4 meses 41

En 1990, 'Mi pobre angelito' llegó a las pantallas y rápidamente se posicionó como una de las películas más exitosas de la década. Este clásico navideño, dirigido por Chris Columbus y protagonizado por el joven Macaulay Culkin, logró conquistar a audiencias de todas las edades con su mezcla de comedia, aventuras y una conmovedora historia familiar.

El film se convirtió en un fenómeno cultural que sigue siendo relevante más de tres décadas después. Sin embargo, lo que pocos sabían es que uno de los actores principales de la cinta firmó una cláusula que cambiaría por completo su destino financiero.

La cláusula que solicitó Daniel Stern, quien dio vida a 'Marv Murchins'

Daniel Stern, conocido por interpretar a 'Marv Murchins', uno de los torpes 'bandidos mojados', fue pieza clave en el éxito de la película junto a su compañero en la ficción, Joe Pesci, quien interpretó a 'Harry Lyme'. 

La dupla de ladrones no solo brindó algunos de los momentos más divertidos de la cinta, sino que también contribuyó al éxito de su secuela, Mi pobre angelito 2: Perdido en Nueva York.

Daniel Stern

Daniel Stern, conocido por interpretar a 'Marv Murchins'. Foto:Mi pobre angelito

Stern reveló que estuvo a punto de rechazar su papel en la primera entrega debido a desacuerdos contractuales. Inicialmente, el rodaje estaba previsto para seis semanas, pero se extendió a ocho sin modificar el pago de 300.000 dólares que se le ofreció. 

Ante esta situación, decidió retirarse del proyecto. No obstante, los productores no quedaron satisfechos con su reemplazo y lo volvieron a contactar para que regresara. Refiriéndose a su decisión de apartarse temporalmente, Stern comentó: “Una de las decisiones más estúpidas de mi vida en el mundo del espectáculo”.

Ganó millones de dólares

Tras el enorme éxito de la primera película, que recaudó 500 millones de dólares en todo el mundo, llegó la oportunidad de la secuela. Pero esta vez, Stern se aseguró de negociar mejor sus condiciones. Aunque inicialmente se le ofrecieron 600.000 dólares para regresar, el actor rechazó la propuesta al enterarse de que su coprotagonista Joe Pesci recibiría hasta 3 millones de dólares. 

Este desacuerdo lo llevó a distanciarse de su agente, quien le propuso aceptar una mejora a 800.000 dólares. Sin embargo, tomó una postura más firme: exigió un salario de 1.5 millones de dólares y el 2  % de las ganancias brutas de la secuela.

El actor confesó sentirse dividido en ese momento: “Sabía que no podían hacer la película sin mí, pero también me sentía inseguro porque casi lo arruiné la primera vez. No quería ser demasiado codicioso cuando me encantaba tanto la película y el papel”.

El acuerdo final y las ganancias millonarias

Stern logró asegurarse los 1.5 millones de dólares, pero el estudio redujo su porcentaje de ganancias al 1 % en lugar del 2 %. 

A pesar de este ajuste, el acuerdo resultó sumamente lucrativo. La secuela recaudó 359 millones de dólares en todo el mundo, lo que permitió al actor recibir 3.59 millones de dólares adicionales por su porcentaje de ganancias.

La Nación (Argentina) / GDA. 

Así es la tienda que funciona con inteligencia artificial

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo