El 99 por ciento de los arriendos en Colombia se pactan sin póliza: ¿cuáles son los riesgos de hacerlo así?

hace 2 meses 33

A la hora de buscar una vivienda, para quienes no tiene una propia, es necesario acudir a un arrendamiento, que para el país significa un 40 por ciento de los hogares en esta modalidad.

Cuando se pacta arrendar un inmueble con el propietario, algunos lo hacen directamente o a través de aseguradoras, siendo este último un bajo porcentaje, pues según datos recientes, únicamente el 1 por ciento de los arrendadores acude a pólizas de arrendamiento.

Las pólizas de arrendamiento le proveen al propietario del inmueble, una especie de protección ante cualquier daño y riesgos de tipo financieros, legales y operativos.

De acuerdo con Claudia Patricia Palacio Arango, vicepresidente comercial de la Aseguradora Solidaria de Colombia, hay un crecimiento incipiente en la adquisición de este tipo de pólizas, pues son pocas las personas que prevén cualquier riesgo que se pueda correr en el inmueble que van a arrendar, "queda mucho por educar sobre los beneficios que ofrecen estas coberturas", asegura Palacio.

¿Qué ofrecen las pólizas de arrendamiento?

Arrendamiento.

Arrendamiento. Foto:iStock

Algunos de los beneficios que ofrecen las pólizas de arrendamiento son: 

  • Cobertura integral: varias de las entidades que ofrecen este tipo de pólizas incluyen el pago de obligaciones como administración, servicios públicos y reparaciones de emergencias como plomería o cerrajería. Asímismo, si se presentan daños que signifiquen desocupar el inmueble, la póliza también puede responder. 
  • Redacción de contratos y gestión digital: en la actualidad no hay necesidad de ir a la aseguradora para firmar el contrato, pues la mayoría de ellas gestionan las firmas del propietario, codeudores y arrendatario de forma virtual, además estructuran los contratos con las cláusulas que hayan sido pactadas por las partes. 
  • Perfil del arrendatario: las aseguradoras revisan los datos del futuro arrendatario y le proporcionan un perfil al propietario del inmueble para que revise si es la mejor opción en cuanto a cumplimiento en los pagos y otros temas. 

De acuerdo con Palacio, dado que el 85 por ciento de los ingresos por arriendos provienen de estratos 1, 2 y 3, es importante que se empiece a evaluar la posibilidad de adquirir estas pólizas de arrendamiento, porque después de la pandemia, los hábitos de pago de las personas cambiaron. 

La experta manifiesta que las pólizas son una forma en la que el propietario se blinde frente a posibles problemas que se pueda presentar con el inquilino y que de dar con un buen arrendatario, el inmueble quede en buenas condiciones para volver a ponerlo en alquiler. 

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL

Redacción Alcance Digital

Más noticias

Leer Todo el Artículo