El 29 de mayo: fecha límite para que migrantes hagan este trámite o serán deportados

hace 3 horas 14

Estados Unidos actualizará sus requisitos migratorios a partir del 29 de mayo, una modificación que afectará directamente a los beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) que, de no concretar este cambio, podrían sufrir la deportación. 

Según informó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), a partir de esa fecha solo se aceptará la nueva versión del Formulario I-821D (edición 01/20/25), dejando sin validez la anterior (edición 04/01/24). 

Uscis advirtió que no habrá flexibilidad en los nuevos requisitos. Entre las consecuencias de presentar un Formulario I-821D desactualizado o incompleto se incluyen:

  • Rechazo automático de la solicitud.
  • Pérdida de la protección contra la deportación.
  • No reembolso de las tarifas pagadas.
  • Riesgo de remoción inmediata (deportación).

Además, el organismo aclaró que todas las páginas del formulario deben ser de la misma edición y estar completas. Un solo campo vacío o una firma faltante pueden invalidar el trámite.

Ante este escenario, se aconseja verificar minuciosamente la edición del formulario antes de enviarlo y asegurarse de que toda la información esté completa.

USCIS

Todos los papeles deben estar en regla o podría enfrentar la deportación. Foto:Getty Images/iStockphoto

DACA, el programa para migrantes menores de edad en Estados Unidos que cambia el 29 de mayo

El programa DACA, creado en 2012, protege de la expulsión a jóvenes que llegaron a Estados Unidos siendo menores sin estatus legal, permitiéndoles también trabajar, tal como detalla el sitio oficial de Uscis. 

Sin embargo, no otorga residencia permanente, por lo que cualquier error en los trámites pone en riesgo su situación y permanencia en el país.

Leer Todo el Artículo