El 13 de junio es una fecha decisiva para los hermanos Menéndez y esta es la razón

hace 2 horas 16

El próximo 13 de junio marcará un punto crucial en la historia judicial de Erik y Lyle Menéndez. Ese día, la Junta de Libertad Condicional del estado de California llevará a cabo una audiencia que podría determinar si, tras más de tres décadas en prisión, los Menéndez son elegibles para recuperar su libertad.

De acuerdo con la BBC, esta posibilidad se abrió después de que un juez de Los Ángeles redujera su sentencia. Aunque mantuvo la condena de 50 años a cadena perpetua, ahora con posibilidad de libertad condicional, el fallo reconoció el cambio significativo en la conducta de los hermanos tras 34 años de encarcelamiento. El juez calificó de "notable" su transformación, destacando su implicación en programas educativos y de apoyo a otros reclusos, como una iniciativa de hospicio para internos ancianos.

Durante la audiencia, ambos ofrecieron declaraciones emotivas. Erik, de 54 años, reconoció el sufrimiento de sus padres en sus últimos momentos. “Tuve que dejar de ser egoísta para entender lo que ellos sintieron al ver a sus hijos dispararles”, dijo. Lyle, de 57, también expresó su remordimiento, admitiendo que obligó a su familia a exponerse al escarnio público. Ambos manifestaron su deseo de ayudar a víctimas de abuso y a otros presos, si se les diera una segunda oportunidad.

El interés público por este proceso se ha reavivado gracias a producciones como Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story de Netflix y al apoyo de figuras como Kim Kardashian y Rosie O'Donnell. Además, el gobernador Gavin Newsom evalúa una solicitud de clemencia que podría influir en el desenlace.

¿Qué pasó con Erik y Lyle Menéndez?

El 18 de abril de 1996, los hermanos Lyle y Erik Menéndez fueron condenados por el asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez, en su mansión de Beverly Hills. El jurado los declaró culpables y recibieron cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Desde entonces, el caso ha seguido generando atención pública y controversia. A lo largo de los años, varios familiares, amigos y defensores han mantenido una campaña constante para su liberación, argumentando que los hermanos actuaron tras años de abuso físico y sexual por parte de su padre. 

Leer Todo el Artículo