Por medio de labores de inteligencia, en las últimas horas el Ejército Nacional adelantó una operación ejecutada por soldados del Batallón de Despliegue Rápido N.º 13, de la FUDRA N.º 5, en apoyo a la Sexta Brigada, en la que lograron ubicar dos camionetas pertenecientes a una empresa privada, que habían sido hurtadas días atrás por el Frente Ismael Ruiz, de las disidencias de ‘Iván Mordisco’.
Los vehículos fueron hallados en la vereda Alfonso Carrillo, en el municipio de Rioblanco, sur del Tolima. Según información revelada por las autoridades, las camionetas serían cargadas con explosivos para llevar a cabo acciones terroristas contra la población civil y la Fuerza Pública que hace presencia en esta región.
Las camionetas fueron recuperadas en la vereda Alfonso Carrillo, en Tolima. Foto:Suministrada por autoridades
Esta operación hace parte de la ofensiva que adelanta la Quinta División del Ejército Nacional contra este grupo armado.
“Mientras las disidencias de alias Mordisco persisten en asesinar civiles en Semana Santa, como ocurrió en Mondomo (Cauca) y La Plata (Huila), nuestros miembros de las @FuerzasMilCol y @PoliciaColombia arriesgan su vida para que esto no ocurra”, afirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, a través de su cuenta de X.
Ministro de Defensa se pronunció sobre los últimos golpes contra 'Mordisco'. Foto:X Pedro Sánchez
Los golpes contra las disidencias de Mordisco
Ayer fue capturado en la vereda Mesetas de Villavicencio (Meta) Olivo Guantiva Moreno, alias Robledo, uno de los hombres más veteranos y con mayor trayectoria criminal dentro de las disidencias de las Farc lideradas por Iván Mordisco.
EL TIEMPO conoció que alias Robledo, quien perteneció durante años al núcleo de confianza del ‘Mono Jojoy’, acumulaba más de tres décadas dentro de estructuras armadas ilegales.
Alias el Mono Jojoy fue uno de los principales jefes militares de las extintas Farc y miembro del Secretariado, la máxima instancia de mando de esa guerrilla. Lideró durante décadas acciones militares, secuestros, ataques a la Fuerza Pública y control territorial en regiones clave como Meta, Guaviare y Caquetá, hasta su muerte en septiembre de 2010 durante un bombardeo de las Fuerzas Militares en La Macarena (Meta).
Cayó alias Robledo, cabecilla de las disidencias de Iván Mordisco. Foto:archivo particular
Tras la muerte de su antiguo jefe, 'Robledo' se mantuvo activo y fue escalando posiciones dentro del Estado Mayor Central, hasta convertirse en el principal cabecilla de la subestructura 39 del Bloque Amazonas, que opera en Meta, Guaviare y Vichada.
Según fuentes de inteligencia consultadas por este diario, 'Robledo' era el cerebro detrás de la estrategia de expansión territorial de las disidencias hacia la selva amazónica y los Llanos Orientales.
Su principal objetivo estaba dirigido a los sectores agropecuario, petrolero y comercial, que eran blanco constante de extorsiones, así como a la cadena logística del narcotráfico en la región.
Le puede interesar:
Hombre que abandonó motocicleta bomba en Huila Foto:
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Nación