Ejército desmantela campamento de ‘Los Pachencas’ en Maicao (La Guajira): incautaron armamento

hace 1 mes 12

El Ejército Nacional logró desmantelar un campamento de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, conocidos como ‘Los Pachencas’, tras un combate de encuentro en zona rural de Maicao (La Guajira).

En la operación, tres presuntos miembros de esta organización fueron capturados y se produjo la incautación de armamento de guerra y municiones.

El hecho se registró la mañana de este martes 25 de febrero en el corregimiento de Carraipia. El Ejército confirmó que en esta acción se logró la recuperación de un menor de edad, que, al parecer, había sido reclutado por esta organización al margen de la ley.

Testigos aseguran que un soldado resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial en el municipio de Maicao.

Ejercito, campamento Los Pachencas, Maicao (2)

Armamento incautado. Foto:Prensa Ejército Nacional

En la operación militar, realizada por soldados del Grupo de Caballería Blindado Mediano General Gustavo Matamoros D’Costa, adscrito a la Décima Brigada, se incautaron dos fusiles, tres escopetas, tres revólveres, dos pistolas (una de ellas traumática), una granada, 12 proveedores y municiones de diferentes calibres.

Asimismo, las autoridades decomisaron nueve teléfonos celulares, siete radios de comunicación de varias referencias, material de intendencia y panfletos alusivos a la organización ilegal.

El Ejército Nacional indicó que, con este armamento, atentaban contra la población civil y buscaban atacar a la Fuerza Pública.

Por su parte, el teniente coronel Giovanni Alexander Matamoros Sánchez, comandante del Grupo de Caballería Mediano General Gustavo Matamoros D’costa, se refirió a este caso.

“Con este contundente resultado, debilitamos significativamente las capacidades del grupo criminal, reduciendo su accionar delictivo. El Ejército Nacional reafirma su compromiso con los departamentos del Cesar y La Guajira manteniendo la estabilidad de las regiones”, dijo el vocero de la institución.

Lanzan artefacto explosivo a puesto de la Policía

En la noche de este martes 25 de febrero, también se registró un ataque con explosivos contra el puesto de la Policía ubicado en el sector de la báscula, a la altura del kilómetro 97 de la vía Maicao – Albania, en cercanías al corregimiento de Carraipia.

Fuentes policiales le confirmaron a EL TIEMPO que el artefacto explosivo de bajo poder, posiblemente un petardo, fue lanzado y detonado sin causar daños materiales, ni lesiones personales. 

En esta zona rural de Maicao operan dos cuadrantes viales de la Policía, cada uno con un reducido número de efectivos.

Bandera del Eln en La Guajira

La vía estuvo restringida por varios minutos por seguridad. Foto:Tomada de redes sociales

“Gracias a Dios no hay daños materiales ni personas lesionadas, ni entre el personal de Policía ni civiles. Lanzaron el artefacto, pero no hubo novedades”, indicó la fuente policial.

No obstante, fuentes cercanas a este medio aseguran que habitantes de la zona reportaron haber sentido una fuerte explosión a más de un kilómetro de distancia, seguida de disparos, lo que sugiere un posible enfrentamiento entre grupos al margen de la ley y la Policía.

Sin embargo, las autoridades informaron que no se presentaron enfrentamientos.

Aparece una bandera alusiva al Eln

En la madrugada de este miércoles 26 de febrero, durante unos 15 minutos se vio obstruido el paso vehicular en la vía nacional que conecta a los departamentos de La Guajira y el Cesar, tras el hallazgo de una bandera alusiva al Ejército de Liberación Nacional (Eln) y ante la posible presencia de explosivos.

Bandera del Eln en La Guajira

Las insignias del grupo guerrillero fueron destruidas. Foto:Tomada de redes sociales

El teniente coronel Styk Amaral Reyes Monsalve, comandante del Grupo de Caballería Mecanizado No. 2 Coronel Juan José Rondón, en declaraciones a EL TIEMPO, dio un parte de tranquilidad a los moradores de la zona e indicó que en el lugar solo se halló una bandera del Eln la cual fue desmontada y destruida.

El comandante desmintió las especulaciones sobre la presencia en la zona de un artefacto explosivo y de cilindros de gas, “solo había una bandera del Eln y fue destruida. Uno tiene que hacer el procedimiento como si hubiera explosivos siempre, porque puede ser un modus operandi del Eln a la hora de hacernos daños y por eso nos tocó cerrar la vía unos 10 o 15 minutos”, puntualizó.

El hecho se presentó entre las 4 y 5 de la madrugada de este miércoles en zona rural del municipio de El Molino.

Eliana Mejía Ospino

Especial para EL TIEMPO

Riohacha

Le puede interesar:

Más noticias:

Leer Todo el Artículo