La próstata es un órgano que suele dar problemas a los hombres a partir de los 40 en adelante, ya que algunos comienzan a tener síntomas atribuibles a la hiperplasia benigna de próstata y, a partir de los 90 años, el 100 por ciento comienza a padecer este problema.
Cuando estos problemas se comienzan a presentar, es importante que los trate con su médico de cabecera, para así evitar que estos progresen. Aunque existen fármacos que ayudan, también hay un ejercicio que es de gran beneficio.
Según un estudio publicado por la revista médica ‘The Journal of Sexual Medicine', demuestra que consigue una eficacia similar a tomar Viagra y son muchos los especialistas que lo están recomendando.
El doctor Francois Peinado Ibarra, jefe de urología del Centro Médico Quirúrgico Olympia y del Hospital Universitario Ruber Juan Bravo, explicó: “El ejercicio de baja intensidad o actividad física es de bajo riesgo y bastante fácil de realizar, lo que lo convierte en una opción ideal de tratamiento de primera línea para la disfunción eréctil, especialmente para los pacientes que no quieren o no pueden utilizar medicamentos”.
Esta investigación ha concluido que practicar ejercicio con regularidad puede proporcionar una eficacia similar a la del viagra, que es la medicación más utilizada para la potencia sexual.
Los hombres comienzan a sufrir de la próstata con el pasar de los años. Foto:iStock
Estos son los ejercicios que debe realizar para tener una próstata sana
Los científicos han observado que los hombres que sufren disfunción eréctil notaban una gran mejoría al realizar actividades aeróbicas como caminar o ir en bicicleta por lo menos tres sesiones de media hora a la semana.
Otro dato que revelaron y que llamó la atención es que aquellos hombres que tenían casos graves de disfunción eréctil presentaron una mejora mayor que en los casos leves o moderados.
Además, el deporte favorece a la circulación sanguínea, por lo que desde hace tiempo se ha asociado con un efecto positivo para la función eréctil.
Caminar es de gran beneficios para la próstata. Foto:iStock
“El ejercicio también ayuda a combatir la obesidad y a reducir la tensión arterial, dos factores de riesgo de la disfunción eréctil", añadió el doctor.
La rehabilitación del suelo pélvico disminuye la sintomatología de próstata en muchos casos.
Otro ejercicio que es de gran ayuda es la maniobra de Kegel, ya que esta ayuda a la contracción de la musculatura del suelo pélvico de manera intensa, durante cinco a siete segundos, y lo deben realizar durante 20 repeticiones, tanto por la mañana como por la noche.
Los aeróbicos también son de gran beneficos. Foto:iStock
Aunque estos ejercicios pueden ser de gran ayuda, es importante que siempre visite a su médico para que él le indique los pasos a seguir y el tratamiento adecuado.
Cáncer de próstata: ¿cómo diagnosticarlo a tiempo?
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO