En respuesta a las denuncias de la comunidad y organizaciones ambientalistas, un juez ha ordenado la suspensión inmediata de las obras del proyecto inmobiliario Vento Cabrero.
La medida cautelar busca proteger el ecosistema de la Laguna del Cabrero, un cuerpo de agua de gran valor ambiental, cultural e histórico para la ciudad de Cartagena.
Un fallo en favor del medio ambiente
La decisión judicial se da tras la acción popular interpuesta por colectivos ciudadanos que alertaron sobre las posibles afectaciones ecológicas en la zona, generadas por las intervenciones del proyecto. Entre los riesgos señalados están la alteración de los manglares, la contaminación de los cuerpos de agua y la pérdida de hábitats naturales.
JUEZ 6 ADMINISTRATIVO DEL CIRCUITO DE CARTAGENA LAURA ARNEDO JIMENEZ, en el marco de una acción popular decretó una MEDIDA CAUTELAR, respecto a la construcción del EDIFICIO VENTO CABRERO dentro de la cual se imponen multas y arresto a varios funcionarios y entidades. pic.twitter.com/cWHyT24clp
— Cesar Anaya Cuesta (@amigodelpueblo4) February 26, 2025A lo largo del caño de Juan de Angola, a cinco minutos del Centro Histórico, hay penoso y triste corredor de edificios en pie que han invadido y destruido el manglar de este, otrora, pulmón y creador de vida. Las obras fueron levantadas bajo el silencio cómplice y corrupto de anteriores administraciones.
El fallo ordena a las empresas Smart Bau, Eléctrica S.A.S. y Araujo y Segovia detener cualquier obra relacionada con el proyecto Vento Cabrero, incluyendo cerramientos, perforaciones y construcciones.
Cartagena: lote de bajamar en el Cabrero, donde pretenden construir un edificio. Foto:Vecinos de El cabrero
Según explicó Emilio Molina, director de la Dirección de Control Urbano de Cartagena, la medida responde a la necesidad de evitar daños irreversibles en el ecosistema de la laguna. “Esta medida cautelar busca salvaguardar los intereses de los demandantes y prevenir un mayor daño a los ecosistemas naturales de nuestra ciudad”, afirmó.
Antecedentes: una lucha por la conservación
Caño de Juan de Angola en Cartagena invadido por ricos y pobres Foto:John Montaño/ EL TIEMPO
La Laguna del Cabrero es un ecosistema estratégico en Cartagena que ha sido objeto de intervenciones urbanísticas en los últimos años. La administración del alcalde Dumek Turbay Paz ha impulsado programas para su recuperación, sin embargo, la comunidad ha denunciado actividades que podrían representar un retroceso en su restauración.
Las denuncias surgieron cuando residentes del sector y activistas ambientales evidenciaron movimientos de tierra, cerramientos y labores de construcción en la zona. Ante este panorama, colectivos ciudadanos interpusieron una acción popular para garantizar la preservación del medio ambiente y el patrimonio ecológico de la ciudad.
Posturas encontradas en el proceso judicial
El proceso ha involucrado a varias entidades, entre ellas la Superintendencia de Notariado y Registro, la Curaduría Urbana No 2, la Procuraduría General de la Nación, la Alcaldía de Cartagena y la DIMAR.
La Superintendencia de Notariado y Registro indicó que la solicitud de medidas cautelares no está dentro de su competencia y no emitió consideraciones al respecto.
La Curaduría Urbana Número 2 señaló que no existía licencia urbanística vigente para la ejecución del proyecto, lo que refuerza la necesidad de una mayor revisión antes de continuar con las obras.
La Procuraduría General de la Nación advirtió que la solicitud de la medida cautelar no fue argumentada de manera adecuada.
Por su parte, Distrito de Cartagena agregó que la solicitud de medidas no reunía los requisitos exigidos por la ley y que las licencias urbanísticas son competencia de las curadurías.
A pesar de estas observaciones, el juez decidió aprobar la medida cautelar en favor de la protección ambiental.
El futuro del proyecto Vento Cabrero
Con la suspensión de las obras, el futuro del proyecto inmobiliario Vento Cabrero queda en incertidumbre. La comunidad espera que las autoridades realicen una evaluación exhaustiva del impacto ambiental antes de permitir cualquier nueva intervención en la zona.
Mientras tanto, los colectivos ambientales y habitantes del sector celebran la medida como un triunfo para la conservación del ecosistema de la Laguna del Cabrero. “Es una victoria de la comunidad y de quienes defendemos el medio ambiente. Esperamos que este caso siente un precedente para que futuros proyectos respeten la biodiversidad de Cartagena”, expresó un vocero del movimiento ciudadano.
Vento Cabrero obra que invade y devasta el manglar en Cartagena Foto:Archivo particular
Por su parte, la administración distrital ha reiterado su compromiso con la recuperación de la laguna y su disposición a trabajar con las comunidades para garantizar un desarrollo urbano sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
La suspensión del proyecto Vento Cabrero refleja la creciente conciencia ambiental en Cartagena y la importancia de garantizar un desarrollo que respete los ecosistemas naturales. La Laguna del Cabrero, como parte del patrimonio ambiental de la ciudad, sigue siendo un foco de atención para autoridades, ambientalistas y ciudadanos que buscan preservar su riqueza ecológica.
El fallo judicial marca un hito en la defensa del medio ambiente y deja abierta la posibilidad de que otras iniciativas urbanísticas en la ciudad sean sometidas a mayor escrutinio antes de su ejecución.
Además, te invitamos a ver nuestro
documental Voces Silenciadas
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
JOHN MONTAÑO GÓMEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cartagena
En X: @PilotodeCometas