Efraín Cepeda dice que el presidente Petro desacató orden del Consejo de Estado: 'Inaceptable'

hace 3 semanas 15

El presidente del Congreso, el senador conservador Efraín Cepeda, aseguró que el presidente Gustavo Petro desacató la orden del Consejo de Estado al tomarse los canales privados de televisión este lunes 21 de abril en una cuestionada alocución presidencial que duró alrededor de dos horas.

Cepeda, además, cuestionó que el presidente Petro lo haya acusado, nuevamente, durante esa transmisión de supuestamente haber saboteado la reforma tributaria que en diciembre del año anterior las cuatro comisiones económicas del Congreso hundieron siguiendo la ley.

Ya se ha dilatado tres veces el debate de este proyecto.

Congreso de la República. Foto:Senado / Archivo particular

"Señor presidente Petro, repetir una falsedad no la convierte en verdad; su estrategia solo pretende desorientar a la ciudadanía. He insistido en que respete la autonomía del Congreso", afirmó el jefe del Legislativo, quien ha tenido varios choques con el presidente Petro durante los últimos meses. 

Cepeda insistió en que la ley de financiamiento fue rechazada "tras un análisis riguroso, concluyendo que era perjudicial para la economía. Su propuesta, mal fundamentada y precipitada, no fue rechazada por oposición política, sino por responsabilidad. Es inaceptable que utilice canales nacionales para difamar a otros poderes públicos y difundir falsedades". 

Por último, el presidente del Senado pidió respeto por la separación de poderes, pues considera que es inaceptable que el propio jefe de Estado desacate los fallos de las altas cortes.

x

Consejo de ministros del 21 de abril. Foto:Presidencia

"Exijo respeto hacia las instituciones, algo que su trayectoria, incluyendo su reciente desacato al fallo del Consejo de Estado que le prohíbe abusar de los medios privados, demuestra que usted no valora.

La respuesta del presidente ante la polémica

A propósito de los cuestionamientos al presidente Petro por haber pasado por alto el fallo del Consejo de Estado, el mandatario insistió en que no es así, pues el alto tribunal prohibió la transmisión de los consejos de ministros y no las alocuciones.

"Esto no es un consejo de ministros. El consejo de ministros tiene su formalidad, sigue después de este programa en los canales públicos. Esta es una alocución presidencial. Y si nos van a censurar las alocuciones presidenciales, entonces mejor denme golpe de Estado", dijo el mandatario. 

Le puede interesar:

 diferentes reacciones en el país sobre la muerte del papa Francisco

Colombia en 5 minutos Foto:

MATEO GARCÍA 

Subeditor de Política

Leer Todo el Artículo