Ecopetrol y Oxy renuevan alianza para seguir haciendo fracking en Estados Unidos

hace 4 horas 10

Ecopetrol y Oxy llegaron a un acuerdo para la extensión del plan de desarrollo del Midland, en la cuenca del Permian, en Texas, Estados Unidos, dentro del contrato suscrito desde julio de 2019.

Este pacto, al que las empresas llegaron, contempla un plan de perforación de 34 pozos de desarrollo que se llevarán a cabo entre abril de 2025 y junio de 2026, más allá de los que se están realizando en los primeros meses del presente año.

El pacto conserva la opción de firmar a futuro una nueva ampliación del Plan de Desarrollo, considerando las circunstancias del contexto macroeconómico, la condición de la industria y los intereses de los socios.

Pilotos de fracking

Pilotos de fracking Foto:Tatiana Rojas Hernández

Ecopetrol y Oxy conservarán un acuerdo autónomo para el desarrollo de la subcuenca de Delaware, el cual permanecerá en vigor hasta 2027.

“Con este plan de inversión en el 2025, de Ecopetrol Permian, para el desarrollo de los activos en las subcuencas de Midland y Delaware, podremos estar perforando cerca de 91 pozos de desarrollo, con una inversión que supera los US$880 millones y que nos permitirá una producción cercana a 90 mil barriles de petróleo equivalente por día” afirmó el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán. 

.

. Foto:Página Oficial de Ecopetrol

Podremos estar perforando cerca de 91 pozos de desarrollo

Ricardo Roa Barragánpresidente de Ecopetrol

Después de cinco años de funcionamiento, tanto Ecopetrol Permian como OXY han logrado rendimientos operativos y financieros favorables, manifestados en el incremento de la producción y su aporte a los beneficios del Grupo Ecopetrol.

Permian es conocida como una de las cuencas con más reservas de hidrocarburos y una de las más productivas a nivel global, y también posee una sólida infraestructura para la ejecución de proyectos de petróleo.

FELIPE SANTANILLA AYALA

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo