TikTok se ha convertido en la plataforma favorita de los creadores de contenido, ya que en ella relatan las cosas curiosas que les suceden en su día a día y opinan acerca de diversos temas.
En los últimos días, se ha vuelto viral una publicación de una joven argentina llamada Micaela Posseti, quien es conocida por compartir cómo es su vida en Bogotá y las cosas que le llaman la atención de Colombia.
Aunque no es la primera vez que comparte su opinión acerca de un lugar o una comida, esta vez ha causado revuelo por haberse metido con uno de los manjares colombianos más queridos como es el Chocoramo.
El Chocoramo es un ponqué cubierto de chocolate con su inconfundible envoltorio de color naranja y que por muchos años han dejado una huella imborrable en la historia culinaria del país.
La historia de este tradicional manjar se remonta a los años 50, en el departamento de Boyacá, cuando una pareja de emprendedores, don Rafael Molano y Ana Luisa Camacho, decidieron seguir su pasión por la repostería y montaron un pequeño negocio de tortas caseras al que llamaron Ramo.
Aunque en ese momento ellos no tenían idea de que estaban creando uno de los postres más queridos del país, su amor por la cocina y su dedicación al trabajo sentaron las bases para el éxito futuro.
Este manjar ha pasado de generación en generación y no puede faltar en la lonchera de los colombianos. Hoy en día, se acompaña con leche o yogur.
Esto dijo la argentina del Chocoramo
Micaela ha generado un revuelo, todo por culpa del video en el que comenta: “El Chocoramo está sobrevalorado”. Esto no les gustó mucho a sus seguidores, tanto así que algunos le dijeron que lo que ella opinaba de este ponqué era lo mismo que ellos pensaban del alfajor.
En la publicación, les dijo a sus seguidores que no la insultaran ni tomaran a mal su opinión y que entendía la importancia que tiene este ponqué en el país, pero a ella no le parece tan rico como muchas personas dicen.
“Yo entiendo que es algo muy típico de Colombia, que es algo bastante característico, pero realmente no siento que esté tan bueno”, comentó.
La primera vez que esta joven argentina llegó al país, una de las recomendaciones que le dieron sus amigos fue que debía probar el Chocoramo. Como a ella le gusta el dulce, no dudó en comerlo, pero no cumplió con las expectativas que tenía.
“Cuando lo probé fue como (…) no está rico, no es tan bueno. O sea, no es feo. Para quien no conoce Colombia, el Chocoramo es un bizcochuelo pequeño, o ponqué, como le dicen acá, cubierto de chocolate. Pero, la verdad, no es algo que yo diga: '¡Uy, qué ganas de comerme uno!'”, manifestó.
Algo en lo que sí fue clara es que si le dan uno no lo desprecia, pero no es uno de sus dulces favoritos colombianos, ya que ha probado mejores.
Como era de esperarse, los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar y estas fueron las opiniones de los internautas: “Disculpa. Con el chocoramo no”, “Lo mismo pienso de los alfajores (....) pero quién soy yo para juzgar gusto” y “Me dolió el Chocoramo es patrimonio cultural”.
¿Habrá un cereal de Chocoramo?
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO