Perros desnutridos, golpeados y con mutilaciones de algunos de sus miembros, en un ambiente insalubre, en el que incluso, había hasta una cerda, fue parte del dantesco panorama con el que funcionarios de la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (Uaepa), durante una inspección que fue adelantada en un presunto criadero ilegal, ubicado en zona rural de la ciudad.
Por este motivo, este establecimiento recibió, por parte de la Alcaldía, una histórica sanción por maltrato animal. Además, fueron rescatados 11 animales que se encontraban en condiciones críticas.
Según la Uaepa, algunos caninos presentaban signos de desnutrición. Foto:Alcaldía de Cali
Proceso de investigación
Desde la Uaepa detallaron que la investigación empezó con una denuncia anónima que recibieron el pasado 4 de marzo, acerca de un establecimiento denominado ‘Big Merle Power’, ubicado en el corregimiento de La Buitrera, en que según personas que transitaban por el sector, se criaban presuntamente, caninos de manera especial en condiciones críticas y deplorables.
Esta denuncia originó que el 17 de marzo, una comisión de la Inspección de Policía y funcionarios de las secretarías de Salud y Gobierno, intentaran realizar una visita de verificación; sin embargo, los propietarios del predio negaron el ingreso. A pesar de esta negativa, las autoridades lograron evidenciar que en el lugar, los animales eran sometidos a maltratos.
en visitas previas, funcionarios ya habían detectado el presunto maltrato. Foto:Alcaldía de Cali
Frente a esta nueva evidencia, la Uaepa, adscrita a la alcaldía de Cali, trasladó el caso a la Fiscalía General de la Nación, que se encargó de emitir de manera inmediata una orden de allanamiento.
Como resultado de esta diligencia judicial, un total de 11 animales fueron rescatados, entre ellos caninos de razas American Bully, Fila Brasileño, y Mastín Tibetano. También se encontraba una cerda mini pig vietnamita.
“Los animales presentaban mutilaciones estéticas, infestaciones de garrapatas, dermatitis, alopecia, dificultades respiratorias, diarreas, signos evidentes de desnutrición, y condiciones de albergue altamente insalubres, incluyendo acumulación de materia fecal y medicamentos vencidos. Todos fueron trasladados al Centro de Bienestar Animal para su recuperación física y emocional”, indicaron desde la Uaepa.
Autoridades también encontraron medicamentos y fármacos vencidos. Foto:Alcaldía de Cali
Agregaron que durante este proceso jurídico, dicha entidad actuó como garante de los derechos animales, al aportar informes clínicos, veterinarios y etológicos que demostraron el sufrimiento y el estrés crónico que padecían los animales.
“Como resultado, la Inspección Especializada en Maltrato Animal de la UAEPA sancionó al propietario con una multa superior a 67 millones de pesos, la más alta registrada en Santiago de Cali por maltrato animal. Asimismo, se decretó la incautación definitiva de los animales, quienes están ahora bajo protección en el Centro de Bienestar Animal, en proceso de recuperación para su futura adopción”, explicaron desde la Uaepa sobre la sanción al presunto albergue ilegal.
Se debe tener en cuenta que este caso fue trasladado a la Fiscalía General de la Nación, con el fin de continuar con la investigación penal por otros delitos relacionados con el maltrato animal, tal como consta en la Ley 1774 de 2016.
Le puede interesar
Reportan apagón eléctrico en España y parte de Europa. Foto: