La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tomó una drástica decisión con el equipo Deportivo Riestra, luego de que el club envió a la cancha al ‘influencer’ Spreen.
El polémico hecho ocurrió en un partido contra Vélez Sarsfield, compromiso de la fecha 22 del Torneo de la Liga Profesional del 2024.
Deportivo Riestra, en el ojo del hucarán: sancionado por poner a jugar a Spreen
‘Spreen’, cuyo nombre real es Iván Buhajeruk, apenas estuvo poco más de un minuto en la cancha y ni siquiera tocó el balón, antes de ser reemplazado por Gustavo Fernández, por orden del DT Christian Fabbiani, fue la publicación de EL TIEMPO en esa ocasión.
“Buhajeruk, quien tiene más de 5,4 millones de seguidores en Instagram, logró el carné que lo habilitaba como jugador profesional hace menos de tres meses”, informó EL TIEMPO.
Este miércoles, la decisión de la AFA fue contundente y obliga “al club pagar una multa de mil entradas generales (20 millones de pesos) , además de tener que realizar una disculpa pública y la advertencia que se le hizo tanto a Buhajeruk y a Cristian Fabbiani, el entrenador de Riestra por su participación en los hechos que causaron enojo en los protagonistas”, indicó www.infocielo.com
“Además el tribunal advirtió al Ogro Fabbiani, el técnico del equipo, y al propio Spreen “en virtud de su participación en los hechos” y la institución tendrá que" pedir disculpas públicas”, indicó El Gráfico.
Y agregó: “El objetivo de la investigación fue determinar si el influencer y Fabbiani tuvieron como meta la captación de apostadores en plataformas ilegales en el partido en cuestión, que finalizó con un empate 1-1”.
Iván Buhajeruk, Spreen, debuta en el Deportivo Riestra. Foto:EFE
“Este hecho demuestra que la decisión no se basó en criterios deportivos objetivos ni en la evaluación técnica de las capacidades del jugador, sino que obedeció a intereses completamente ajenos a lo estrictamente competitivo”, señala el escrito. Y agrega: “Esta acción (…) representa una desviación significativa de los criterios esenciales que deben regir la conformación de los equipos y la participación en competencias oficiales”, indica el fallo.
Deportes