Dos personas fueron sorprendidas con más de 200 huevos de iguana en Atlántico: ¿cómo afectan al ecosistema?

hace 2 meses 56

En los municipios de Suan y el corregimiento de Usiacurí, en Baranoa (Atlántico), fueron capturadas en flagrancia dos personas, por la presunta comisión del delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.

Según informó este domingo 26 de enero el departamento de Policía del Atlántico, la operación se dio mediante acciones de vigilancia y control adelantadas por el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes.

El primer procedimiento de captura se realizó en la vía Oriental, a la altura del kilómetro 4, jurisdicción del municipio de Suan, cuando unidades de Policía logran la captura de una persona de 34 años de edad.

Huevos de iguana Atlántico

El hombre fue sorprendido con una iguana. Foto:Prensa Policía del Atlántico

El individuo se movilizaba en moto carro, hallándole en su poder una iguana, la cual estaba atada de sus cuatro patas con una cuerda.

En otro procedimiento realizado en el corregimiento de Campeche, unidades de la institución policial lograron la captura de un hombre, de 45 años de edad, a quien los uniformados le encontraron en su poder más de 200 huevos de iguana listos para su distribución y comercialización.

La detención se llevó a cabo, cuando el hoy capturado pretendía comercializar los huevos de iguana a los habitantes de esta población.

Huevos de iguana Atlántico

El hombre tiene 45 años. Foto:Prensa Policía del Atlántico

De acuerdo con los expertos en el sector ambiental, detrás de la venta de estos recursos naturales, se tejen una serie de actuaciones que constituyen delitos contra el ecosistema.

El impacto en el medio ambiente

Es de anotar que, debido a la forma rudimentaria, artesanal y cruel como son extraídos los huevos de iguana, muchas hembras de esta especie quedan estériles o en su defecto no logran sobrevivir al procedimiento.

Cada iguana puede producir alrededor de 30 huevos y los cazadores que las atrapan en su medio natural lo que hacen es realizarle una herida en el estómago, para extraer los huevos.

Sin embargo, de las iguanas que se atrapan y son sometidas a este tipo de procedimientos, solo el 10 por ciento se alcanza a recuperar, las demás mueren y, las que viven, quedan estériles para toda su vida, lo que pone en riesgo la supervivencia de la especie.

Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad competente por la presunta comisión del delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.

Por lo anterior, el departamento de Policía del Atlántico informó que los señalados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

“Invitamos a la comunidad a tomar conciencia de la importancia de proteger nuestra fauna silvestre, denunciando de manera oportuna la venta ilegal de estas especies, puesto que constituyen un daño ecológico irreparable al ecosistema”, comunicó la institución policial.

Un caso similar a mediados de enero

Huevos de iguana Atlántico

Huevos de iguana incautados a mediados de enero. Foto:Prensa Policía del Atlántico

A mediados de este mes, las autoridades reportaron un caso similar entre los municipios de Baranoa y Polonuevo.

El departamento de Policía del Atlántico reportó en ese entonces la captura en flagrancia de una persona, a quien las unidades policiales le encontraron en su poder 145 huevos de iguana listos para su distribución y comercialización.

La detención se llevó a cabo, cuando el capturado se movilizaba por el sector rural, después de haber extraído los huevos de los animales.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega

Corresponsal de EL TIEMPO

Barranquilla

Más noticias:

Leer Todo el Artículo