Dos expeloteros de Grandes Ligas, entre las víctimas de tragedia en discoteca de República Dominicana

hace 1 semana 82

El mundo del deporte dominicano también se sacudió con la tragedia ocurrida en Santo Domingo, donde, según el más reciente reporte, 79 personas murieron tras el desplome del techo de una discoteca. 

Dos exjugadores del béisbol de las Grandes Ligas están en la lista de víctimas luego del incidente, que se presentó durante un concierto del cantante de merengue Rubby Pérez, quien también falleció. 

Los dos ex peloteros fallecidos en la tragedia en Santo Domingo

El exlanzador Octavio Dotel, de 51 años, y el outfielder Tony Blanco, de 43, se encontraban en la discoteca Jet Set, donde se produjo la tragedia. 

Dotel, de 51 años, jugó en las Grandes Ligas por 15 temporadas, entre 1999 y 2013, en las que vistió el uniforme de 13 equipos. Ganó la Serie Mundial de 2011 con los Cardenales de St. Louis. 

Las autoridades habían confirmado que Dotel fue sacado con vida de los escombros, según reportes de prensa, falleció mientras era trasladado a un centro de salud. 

"Tenemos el corazón roto", reaccionaron en X los Astros de Houston, equipo de Dotel entre 2000 y 2004. "Durante su estancia en Houston, fue uno de los mejores relevistas de todo el béisbol y una pieza clave en un dominante bullpen que incluía al miembro del Salón de la Fama Billy Wagner", agregó. 

Los Mets de Nueva York, franquicia con la que debutó en las Mayores, también lamentaron el fallecimiento de Dotel: "Nuestros pensamientos están con todos los afectados por la tragedia en República Dominicana". 

Una foto en blanco y negro de Dotel e imágenes de la bandera dominicana fueron proyectados en la pizarra del Citi Field de Nueva York antes del juego de este martes entre los Mets y los Marlins de Miami. También hubo un homenaje antes del juego entre Cardenales y Piratas de Pittsburgh.

Homenaje a Octavio Dotel

Homenaje a Octavio Dotel en el juego Cardenales vs. Piratas Foto:Getty Images via AFP

El exjugador dejó récord de 59 victorias y 50 derrotas en las Grandes Ligas, con efectividad de 3,78 en 951 innings lanzados. Propinó 1.143 ponches. El año pasado fue exaltado al Salón de la Fama del deporte dominicano. 

Tony Blanco, el segundo pelotero fallecido

Por su parte, Blanco, quien se desempeñó como primera y tercera base y como jardinero, jugó nueve temporadas en Estados Unidos y luego estuvo durante ocho años en Japón. Hizo parte de los Nacionales de Washington, donde disputó 56 partidos, entre ellos, el primero que disputó esa franquicia, en 2005. 

Otra familia relacionada con el béisbol de las Grandes Ligas se vio afectada por la tragedia. También falleció Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia de Monte Cristi y hermana de Nelson Cruz, exjugador y, desde el año pasado, asesor especial de operaciones de la MLB. 

Cruz publicó un mensaje tras la muerte de su hermana. “Con profundo dolor, la familia Cruz Martínez informa el sensible fallecimiento de nuestra querida hermana, madre, hija, tía y amiga: Nelsy MT. Cruz Martínez. Quien en vida se desempeñó con entrega, compromiso y amor por su gente y su comunidad”, escribió en su cuenta de Instagram.

DEPORTES

Con AFP

Más noticias de Deportes

Leer Todo el Artículo