Dos civiles heridos en ataque con drones cargados de explosivos por disidencias en Cauca; esto es lo que se sabe

hace 4 meses 33

El más reciente ataque con drones en el corregimiento de El Platead dejó heridos. Nuevamente, las disidencias serían las responsables de este hecho ocurrido en zona rural del municipio de Argelia, en el sur del Cauca.

Disidentes de las Farc.

Disidentes de las Farc. Foto:Ernesto Cortés. EFE / Archivo EL TIEMPO

El comandante de la Tercera División del Ejército, general Federico Mejía, explicó que antes de que los drones fueran utilizados el pasado 16 de diciembre, hubo un primer ataque contra las tropas. Luego aparecieron estos dispositivos en una acción terrorista en un peaje comunitario. El saldo, dos civiles con heridas que por fortuna no son graves. 

"Hombres de la estructura ‘Carlos Patiño’ perpetraron el ataque con drones equipados con artefactos explosivos cerca del corregimiento de El Plateado con el objetivo de afectar a las tropas”, afirmó el oficial.

Mejía agregó que “las operaciones continúan para diezmar estas intenciones en el cañón del Micay, el área de profundidad de la operación 'Perseo'”.

En operaciones murió un presunto integrante del Eln

En el mismo Argelia, en la vereda El Pinche, horas antes, autoridades reportaron que en medio de acciones militares habría muerto un presunto integrante del Eln, quien haría parte del esquema de seguridad de alias ‘Marcos Pacífico’, principal cabecilla de este grupo armado en la región.

El Plateado y la operación 'Perseo' del Ejército.

El Plateado y la operación 'Perseo' del Ejército. Foto:Archivo particular, suministrada por autoridades

“Las tropas asaltaron las zonas campamentarias de la estructura José María Becerra del ELN en la vereda El Pinché, jurisdicción del municipio de Argelia, Cauca”, informaron en la Tercera División del Ejército, a través de un comunicado.

“De acuerdo con labores de inteligencia, esta operación logró diezmar el accionar delictivo de este grupo dedicado a adelantar extorsiones, atentados contra la población y líderes sociales de la zona, en medio de la disputa que mantienen diferentes grupos ilegales en el Cañón del Micay por el control de las rutas del narcotráfico; negocio ilegal afectado por el amplio despliegue militar presente en este sector del departamento del Cauca”, se lee en el texto.

Fuerzas Militares de la Tercera Brigada.

Fuerzas Militares de la Tercera Brigada. Foto:Tercera Brigada del Ejército

En la operación militar también se logró la incautación de un fusil, proveedores y munición que tenía como elementos de dotación el subversivo.

Según información de inteligencia militar, el Eln se encuentra involucrada en extorsiones, atentados contra la población y líderes sociales, además de estar vinculada a la disputa territorial entre grupos armados ilegales en el Cañón del Micay, un corredor estratégico para el narcotráfico.

En el Ejército Nacional puntualizaron que “el amplio despliegue militar presente en este sector del Cauca sigue afectando los negocios ilícitos de las estructuras ilegales”.

Tres heridos tras detonación de explosivos

Días antes, también en Argelia, tres personas, entre esas una menor, de 15 años, resultaron heridas tras pisar una mina antipersonal.

Los hechos se registraron el pasado 4 de diciembre, en el sector de La Balastrera, ubicado en El Plateado. Allí, tres personas, dos de ellas integrantes de una misma familia, caminaban por la zona cuando un artefacto fue detonado.

La adolescente, de 15 años y estudiante de octavo grado, tuvo  heridas en el rostro y en el brazo, mientras que las otras personas sufrieron lesiones por esquirlas.

Al parecer, el artefacto explosivo habría sido instalado por la estructura ‘Carlos Patiño’ de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ para atacar a las fuerzas militares.

En la zona también hay presencia de Eln y la 'Segunda Marquetalia'. El Ejército ha dado a conocer que disidencias de las Farc han instalado explosivos en diferentes lugares de El Plateado, entre esos, el colegio Miguel Zapata.

“Condenamos que este colegio haya sido utilizado por el grupo armado legal como un centro de operaciones delictivas. En los alrededores de sus instalaciones, fueron instaladas minas antipersonales y explosivos a una distancia de menos de 100 metros, allí se encontraba la casa de uno de los comandantes de este grupo armado ilegal, razón que hizo que un número de 1.420 niños debieran cesar sus estudios por estos riesgos contra su vida”, dijo en octubre de este año, José Luis Martínez, vocero de la Procuraduría delegada para la Defensa de los Derechos Humanos.

La Defensoría del Pueblo emitió la alerta temprana 015 de 2024 para la cabecera municipal y 10 corregimientos de Argelia, por la presencia y disputa armada constante de grupos armados ilegales y la utilización de minas antipersona para atacar a la fuerza pública.

También le puede interesar

 Consejo de Estado rechaza críticas del presidente Petro

Colombia en 5 minutos 16 de diciembre : Consejo de Estado rechaza críticas del presidente Petro Foto:

MICHEL ROMOLEROUX

Especial para EL TIEMPO

Popayán

Leer Todo el Artículo