Dos cambios que debe tener en cuenta si viaja con hijos menores de edad en esta temporada de fin de año

hace 3 meses 79

El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que ya no será necesario que los menores de edad cambien sus pasaportes cuando tramiten su tarjeta de identidad o pasen a tener la mayoría de edad. Es decir, el mismo documento migratorio que saque un menor, por ejemplo, a los 17 años, podrá ser usado hasta su fecha de vencimiento.

La obligatoriedad de cambio de pasaporte duró casi tres años suspendida de forma provisional como consecuencia de los efectos generados por la pandemia del covid-19 y la necesidad de disminuir la afluencia de público en espacios cerrados.

La norma que estaba vigente exigía la actualización del documento de viaje cuando el menor de edad cumplía siete años (edad en la que se debe tramitar la tarjeta de identidad) o cumplía los 18 años y tramitaba su cédula. Esto sucedía porque, al momento de emitir cualquiera de estos dos documentos, el número de identificación cambiaba.

Despuès del 3 de octubre, cuando expire el actual contrato de pasaportes con Thomas Greg, este seguirá con el servicio de impresión.

Este cambio aplica tras la publicación de la Resolución 12880. Foto:Archivo particular

La entidad explicó que esto se debe a la implementación en 2004 del Número Único de Identificación Personal (Nuip) por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Hay que recordar que a todas las personas ingresadas a la base de datos de la entidad antes de ese año se les asignaba un número de identificación que cambiaba cuando cumplían la mayoría de edad, algo que hoy ya no ocurre.

El número de identidad único que se le asigna hoy a un menor de edad lo acompañará a lo largo de su vida, por lo que no sería necesario hacer una actualización del pasaporte, documento fundamental para viajar al exterior.

“Esta modificación es un paso más en la implementación del nuevo modelo de expedición de pasaportes, permitiéndole a la ciudadanía un acceso más ágil y sencillo a su documento de viaje”, manifestó la Cancillería.

Según la resolución publicada, solo se expedirá pasaporte por primera vez, cambio voluntario, rectificación de datos en el documento de identidad, vencimiento, daño que impida su uso, hurto o pérdida y falta de páginas para los sellos, entre otros motivos.

Cabe mencionar que el pasaporte ordinario en Bogotá tiene un costo de 111.000 pesos, mientras que fuera de la capital 182.000. En Europa y Cuba, 60 euros y en el resto del mundo, 82 dólares. Con respecto al trámite para la expedición de pasaportes, la Cancillería anunció que durante el 31 de diciembre el horario de atención será de 7 a. m. a 12 p. m. en las sedes Centro y Norte y en los Cades y Supercades.

Falla de Microsoft provoca problema de comunicaciones a nivel global en empresas, principalmente aerolíneas. Los problemas que comenzaron a detectarse en Estados Unidos se han ido extendiendo a distintas partes del mundo. En el Aeropuerto El dorado de Bogotá a viajeros se les cancelaron sus vuelos debido a que sus destinos finales se encuentran cerrados por la falla tecnológica. Bogotá 19 de julio del 2024 . Foto MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO @mauriciomorenofoto

La medida aplica desde el 13 de diciembre. Foto:MAURICIO MORENO. EL TIEMPO

Recuerde que para el agendamiento debe ingresar a la página agendacitas.cancilleria.gov.co. Una vez allí, se le pedirá autorización para el tratamiento de datos. Tras dar clic en el consentimiento y aceptar, deberá agendar y escoger la sede de su preferencia y se le preguntará si es para usted, sus hijos o ambos. A continuación se le mostrará las fechas disponibles y los horarios. Tras esta selección deberá ingresar datos biográficos y de contacto. A su correo electrónico le llegará un código de confirmación.

¿Y en viajes nacionales?

Desde este año Avianca no permite que menores de 14 años puedan viajar solos o recomendados. La medida, que empezó a aplicar desde febrero, indica que la edad mínima para que un menor aborde solo un avión es de 15 años cumplidos.

Los que están por encima de esta edad deben mostrar la fotocopia del documento de identidad de sus padres o tutores y si alguno de ellos murió, el certificado de defunción. En estos casos, la aerolínea advierte en su política que “no será responsable de obligaciones diferentes a aquellas que se derivan del transporte aéreo de pasajeros y de la ley aplicable”.

Para niños o niñas de 0 a 7 años los padres también tendrán que presentar una copia original del registro civil o certificado de nacimiento. Recomiendan no llevar fotocopias ni fotografías.

Afectados esperan respuestas por parte de diferentes aerolíneas para ser reubicados en diferentes vuelos , tras el incidente presentado en la pista del aeropuerto El Dorados anoche que dejó una avión averiado en su tren de aterrizaje. Bogotá 16 de agosto del 2024 . Foto MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO

Desde este año Avianca no permite que menores de 14 años puedan viajar solos o recomendados. Foto:MAURICIO MORENO. EL TIEMPO

En Latam, niños entre 8 y 12 años sí pueden viajar solos, pero es obligatorio solicitar el servicio de menor no acompañado de la compañía. Los adolescentes desde los 12 años pueden viajar solos siempre que presenten una autorización notarial de uno de sus padres. Clic ofrece un servicio similar al de Latam, pero aplica a menores entre los 5 y los 11 años y tiene un costo adicional al valor del tiquete.

Wingo, por su parte, permite que los menores de edad que tengan entre doce y hasta diecisiete años cumplidos puedan viajar solos en vuelos nacionales y vuelos internacionales siempre y cuando presenten documento de identidad, registro civil y permiso de viaje emitido por los padres o tutores legales, que indique las fechas, ruta y motivo del viaje. 

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo