En un esfuerzo por luchar contra el narcotráfico y la inmigración ilegal, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso nuevos aranceles a Canadá, México y China el pasado sábado 1° de febrero. A partir del aumento de tarifas, los precios de los productos en distintas categorías, como la comida, bebida o la industria automotriz, experimentarían un drástico impacto en los próximos días.
Aún no están completamente claras cuáles serán las consecuencias del aumento de aranceles, pero el presidente estadounidense ya advirtió que los ciudadanos "podrían sentir algo de dolor" ante el aumento de precios. Para México y Canadá, los aranceles impuestos alcanzan el 25 por ciento, en tanto los productos importados desde China por el momento están sujetos a un aumento del 10 por ciento en los aranceles.
En este escenario, los especialistas en economía citados por el medio NBC News indican que uno de los sectores que mayor impacto experimentará a causa de los aranceles será el de los alimentos, especialmente en los precios de la carne y de los productos lácteos.
El Departamento de Agricultura señala que Estados Unidos importa más del 80 por ciento de sus aguacates de México por US$3.100'000.000, pero no son los únicos productos afectados por la política. En esa línea, Canadá también es el mayor proveedor de tomates cherry y jarabe de arce, por lo que se espera que el costo de ambos aumente.
Además de los alimentos, el precio de las bebidas también sufrirá un incremento radical. Junto a las cervezas mexicanas, que se espera que aumenten casi un 4,5 por ciento, Estados Unidos importa cerca de US$537'000.000 en bebidas espirituosas canadienses al año.
Respecto a China, es probable que los consumidores experimenten el mayor impacto en los precios de los productos electrónicos, electrodomésticos y juguetes, así como también en la ropa importada desde el país asiático y productos como los leggins de LuluLemon.
Los impactos de los aranceles en la industria automotriz
El año pasado, Estados Unidos importó más de US$97.000'000.000 en petróleo y gas procedente de Canadá, y en este contexto, el pedido de la Casa Blanca de imponer aranceles del 10 por ciento a la gasolina canadiense podría resultar en un impacto notable en los surtidores.
Asimismo, se espera que el costo para importar automóviles y autopartes a Estados Unidos experimente un drástico aumento. Junto a la importación, procesos como el cambio de aceite en automóviles, que actualmente tiene un precio medio de entre US$50 y US$80, aumenten casi al doble superando los US$100.