La Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirmó la decisión de cerrar la investigación en contra de la Fiscal 16 Seccional de Violencia y Género de Bogotá, Edna Elizabeth Espejo, y la Fiscal Delegada para la Seguridad Territorial, Luisa Fernanda Obando, quienes fueron acusadas de vulnerar la privacidad de una ex patrullera de la Policía Nacional, Daniela Echeverry, implicada en un caso de trata de personas en Cartagena.
Echeverry, quien fue capturada el 18 de diciembre de 2022, alegó que la fiscal Espejo presentó, durante una audiencia, un video con contenido íntimo como parte de la evidencia recolectada en el proceso, lo que consideró una violación de su derecho a la intimidad. Asimismo, cuestionó a la fiscal Obando, asegurando que esta había divulgado detalles del caso en declaraciones a los medios de comunicación.
Detalles del caso que originó la investigación
La patrullera fue capturada por el delito de trata de persoans Foto:Facebook
La expatrullera Daniela Echeverry fue detenida como parte de un operativo contra una red de trata de personas que operaba en Cartagena.
Según la Fiscalía, Echeverry presuntamente facilitaba la captación de mujeres jóvenes con falsas promesas de empleo, para luego someterlas a explotación sexual en sectores turísticos de la ciudad, facilitando supuestamente el traslado y la captación de víctimas para su posterior sometimiento.
La investigación reveló que la red tenía conexiones internacionales y utilizaba métodos sofisticados para atraer a sus víctimas.
En la audiencia de imputación de cargos, la Fiscalía presentó pruebas contundentes, incluyendo testimonios de víctimas y registros audiovisuales que evidenciaban la participación de Echeverry en la organización delictiva.
Decisión de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial
La Fiscalía logró establecer que la patrullera habría captado a integrantes de su misma institución. Foto:Redes sociales
Tras analizar los hechos, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial determinó que la actuación de la fiscal Espejo se ajustó a los protocolos judiciales, ya que el video presentado en audiencia tenía como objetivo sustentar la solicitud de medida de aseguramiento en contra de Echeverry.
La proyección del material audiovisual fue suspendida inmediatamente cuando se advirtió su contenido sensible, por lo que no se configuró una falta disciplinaria
Comisión Nacional de Disciplina Judicial
En cuanto a la fiscal Obando, la Comisión determinó que la investigación en su contra presentaba vicios de competencia, ya que la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Bolívar no tenía jurisdicción sobre su caso debido al cargo que ocupaba en ese momento. En consecuencia, se declaró la nulidad del proceso en su contra.
La Comisión concluyó que no hubo una actuación irregular por parte de las fiscales, pues ambas cumplieron con su deber dentro del marco legal establecido. Además, reiteró que la exhibición de pruebas en un proceso judicial debe evaluarse en su contexto y con los principios de legalidad y debido proceso.
Con esta decisión, se pone fin a las acciones disciplinarias en contra de las dos funcionarias, reafirmando la legalidad de sus actuaciones en el caso de trata de personas que involucra a la ex patrullera Daniela Echeverry.