Tropas de la Tercera Brigada del Ejército vienen sosteniendo combates con integrantes del grupo armado organizado residual 'Adán Izquierdo', en el corregimiento de Tenjo, zona rural de Palmira. Es una región en el sur del Valle del Cauca.
Tropas del Ejército. Foto:Ejército
Utilizaron una escuela con niños
De acuerdo con la Tercera Brigada, "integrantes de este grupo armado organizado utilizaron una escuela de la zona para atacar y evitar la reacción de las tropas, poniendo en un grave riesgo y peligro la integridad de los niños que permanecían en el centro educativo, así como la de transeúntes del sector".
Fuerzas Militares, en operaciones contra grupos armados. Foto:Fuerzas Militares
En la Brigada anotaron: "Su accionar sigue siendo una clara violación a los derechos humanos y una infracción al Derecho Internacional Humanitario (DIH)".
De acuerdo con las autoridades, una ciudadana resultó herida en el fuego cruzado, así como un soldado.
“Lamentablemente, en ese cruce de disparos y enfrentamientos de este conflicto queda herida Elizabeth Lugo, una ciudadana que pertenece a Corpovalle y tuvo que ser llevada hasta la clínica Palma Real de la ciudad de Palmira", dijo el personero de Palmira, William Andrey Rojas.
"Afortunadamente, fuera de peligro y desafortunadamente también quedó lesionado un soldado en medio del conflicto, pero que está fuera de peligro”, agregó.
Hostigamientos y un explosivo contra la Policía
Entre tanto, en el municipio de Jamundí, también en el sur del departamento, se han venido presentando combates entre disidentes del frente 'Jaime Martínez' de las disidencias de las Farc. Esta semana se registraron tres hostigamientos a la subestación de la Policía, en menos de 40 minutos, en el corregimiento de Robles.
Estos hechos sucedieron en la mañana del pasado 20 de febrero. En la tarde, hubo nuevo hostigamiento a la Fuerza Pública, en el corregimiento de Potrerito, pero el grupo armado lanzó un explosivo que afectó una vivienda. Allí funciona una tienda de abarrotes.
Según la Policía Metropolitana de Cali, que tiene jurisdicción en Jamundí, el explosivo cayó afuera, en la calle. No obstante, se recalcó que no hubo heridos o muertos que lamentar, ni de civiles ni de policías.
Ataque con moto bomba 2 muertos y 13 heridos
Ejército, en el suroccidente colombiano. Foto:Archivo particular, suministrada por autoridades
A las 8:40 de la mañana del pasado 7 de diciembre, en zona de Las Piñas y donde funciona un puesto de control de la Policía hubo una explosión.
Era una moto bomba, al parecer, manejada por un presunto disidente del frente 'Jaime Martínez'. La explosión se originó cuando el motociclista se habría asustado por los uniformados en el puesto de control y fue en ese momento que hubo la explosión, causándole su muerte.
En un comienzo hubo 14 heridos, siete civiles y los otros siete, policías.
Una semana después del atentado murió uno de los uniformados. Era el patrullero Kevin Alejandro Martínez, quien había permanecido bajo pronóstico reservado durante nueve días, debido a la gravedad de sus heridas. Fue llevado de urgencias ese sábado de la explosión a la clínica Fundación Valle del Lili, en el sur de Cali, y la cual está cerca de la vía al vecino municipio de Jamundí.
La gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro, dijo, en ese momento, se solidarizaba con los heridos e indicó: "Este tipo de acciones son reacciones cobardes a los operativos que la Fuerza Pública ha intensificado en la zona".
A través de su cuenta en la red social X, la gobernadora señaló: "El atentado terrorista habría podido convertirse en una tragedia mayor de no ser por los operativos de control de nuestra Fuerza Pública, quienes impidieron que la carga explosiva alcanzara zonas más pobladas".
Anotó: “Gracias a la valentía y compromiso de nuestros uniformados, se evitó un daño mayor a la ciudadanía jamundeña".
La gobernadora estuvo, además, con algunos de los policías y civiles heridos.
"Acompañamos a los civiles y policías que resultaron heridos en el cobarde atentado terrorista de la mañana de hoy en Jamundí. A ellos les manifesté que, así como Jamundí no está solo, ellos tampoco lo están: estamos con ellos. Les transmití toda nuestra solidaridad en este difícil momento y nuestro deseo de una pronta recuperación. A los uniformados les reiteré nuestro agradecimiento por su valentía y compromiso en la lucha contra la criminalidad", dijo Toro, en ese entonces.
"Pueden estar seguros de que, seguiremos trabajando de la mano de la Fuerza Pública, ejerciendo control y combatiendo a los criminales, para que ningún jamundeño o vallecaucano tenga que pasar por una situación tan aterradora como la que ellos tuvieron que vivir. Jamundí merece vivir sin miedo, y vamos a lograrlo juntos. ¡No nos van a doblegar!", aseveró.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte más información de interés
Nubank abre vacantes para trabajo remoto. Foto: