“Se ha dado apertura a una noticia criminal para que los causantes de estos desmanes puedan responder ante la justicia tanto por los daños presentados a las instalaciones del estadio como a las lesiones de nuestros uniformados y a los vehículos institucionales. La seccional de investigación criminal adelanta toda la recolección de elementos materiales probatorios”.
La secretaría de Seguridad de Cali difundió imagen del hombre que disparó. Foto:Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali
Con estas palabras, el subcomandante de la Policía Metropolitana de Cali, coronel Germán Manrique, se refirió a los disturbios y desmanes en el estadio Pascual Guerrero, de Cali, durante la final de fútbol de la Liga BetPlay, entre América y Atlético Nacional, el pasado 15 de diciembre.
Las personas buscadas tras los desmanes en el Pascual Guerrero. Foto:Secretaría de Seguridad de Cali
Es así que la Policía ofreció hasta $ 30 millones a quienes participaron en dichos desmanes, pero hasta $ 50 millones es la recompensa para capturar al hombre que desde la tribuna disparó pólvora con un arma contra uniformados de la Fuerza Pública que estaban en la gramilla.
Los buscados tras desmanes en el Pascual Guerrero. Foto:Secretaría de Seguridad de Cali
“Se anuncia una recompensa de hasta $ 30 millones para poder ubicar a los responsables de estos hechos y de $ 50 millones para la persona que manipuló un artefacto pirotécnico en contra de nuestras unidades”, afirmó el oficial.
Esta persona es parte del cartel con 51 rostros, entre hombres y mujeres, señaladas de lanzar piedras, atacar a aficionados y a policías, y dañar las instalaciones del estadio.
Estos son los buscados por disturbios en Cali Foto:Secretaría de Seguridad de Cali
"La invitación a los ciudadanos es a colaborar a través de las líneas 3213945156 y 3143587212. Hacemos énfasis en que las personas que denuncien tendrán absoluta reserva", afirmó la Alcaldía de Cali.
¿Cómo quedó el Pascual Guerrero tras los desmanes en el partido Nacional vs. América? Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante. EL TIEMPO. @juanfotosadn
Estado del Pascual, tras los desmanes
disturbios en Cali tras partido del América. Foto:
Fue en el minuto 85 del partido, cuando estalló Troya. Según el comandante de la Policía de Cali, coronel Carlos Oviedo, miembros de las barras bravas del América de Cali pretendían ingresar a la gramilla del estadio y fue entonces cuando comenzaron los desmanes que obligaron a suspender el juego.
¿Cómo quedó el Pascual Guerrero tras los desmanes en el partido Nacional vs. América? Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante. EL TIEMPO. @juanfotosadn
"Algunos integrantes de las barras del América de Cali pretendieron ingresar de manera violenta a la gramilla del Estadio, personal de la Unidad Nacional del Mantenimiento del Diálogo actuó y evitó que llegaran. Se presentó una confrontación que dejó tres uniformados heridos”, afirmó Oviedo.
“Ocho policías resultaron lesionados; seis de ellos ya fueron dados de alta y dos continúan bajo observación médica”, dijo el coronel Manrique.
En las imágenes difundidas en redes sociales se puede observar a un hombre que sacó un cañón de fuegos artificiales y empezó a disparar contra agentes que custodiaban el partido. También se presentaron riñas a las afueras del escenario deportivo.
Las imágenes del interior del estadio un día después de los desmanes dejaron ver decenas de sillas averiadas y restos de ellas en la pista atlética, así como muros, vidrios y baños destruidos tras los desmanes ocurridos en el Pascual Guerrero.
Medidas por los disturbios y los destrozos
Alcaldía de Cali anuncia medidas tras desmanes
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, anunció que pidió a la Comisión de Fútbol que aplique una fuerte sanción contra los responsables de lo sucedido y prometió que la administración local hará todo lo posible para judicializar a los responsables.
"En Cali no es aceptable que la violencia y el fútbol se sigan mezclando. Por eso nosotros estamos ofreciendo una recompensa de hasta $ 30 millones por información que nos permita identificar y judicializar a cada uno de los responsables", afirmó Eder en un video en sus redes sociales.
'Integrantes de bandas criminales entre hinchas'
En visita conjunta con delegados de las secretarías de Deporte y Recreación, y de Gestión del Riesgo, el personero distrital, Gerardo Mendoza, realizó una inspección minuciosa a la tribuna sur del estadio Pascual Guerrero.
Durante el recorrido, el jefe del Ministerio Público en la capital vallecaucana afirmó que evidenció destrozos en la silletería, baterías sanitarias y algunas rejas.
En ese sentido, subrayó: “Vimos un estadio comprometido, que por demás fuera remodelado para disposición de la fanaticada al fútbol y otros certámenes culturales con dineros salidos de los impuestos. Por lo tanto, esos daños no pueden darse en una ciudad que pregona civismo y cultura ciudadana, de ahí que el llamado es a los hinchas para que tengan un buen comportamiento, so pena a que el peso de la ley recaiga sobre los vándalos e inescrupulosos que comprometen la vida y la integridad de los asistentes”.
“Esos daños no pueden darse en una ciudad que pregona civismo y cultura ciudadana, de ahí que el llamado es a los hinchas para que tengan un buen comportamiento, so pena a que el peso de la ley recaiga sobre los vándalos e inescrupulosos que comprometen la vida y la integridad de los asistentes”.
Gerardo MendozaPersonero de Cali
Mendoza manifestó que lo sucedido, el pasado domingo, en el estadio sanfernandino "obedece también a miembros de bandas criminales, disfrazados de hinchas que comprometen el evento deportivo, la vida de la Fuerza Pública y de los demás espectadores".
El personero también constató el consumo de psicoactivos adentro del escenario, especialmente, en la tribuna sur, toda vez que en los baños de mujeres se encontraron preservativos, que posiblemente fueron empleados por algunas damas para ingresar esas sustancias al estadio de manera intravaginal, lo que permite su posterior comercialización en la tribuna, aumentando de paso los estados de alteración de los consumidores.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali