'Diego Marín construyó un mecanismo de impunidad al interior de la Fiscalía': presidente Petro

hace 4 horas 9

Desde Emiratos Árabes el presidente Gustavo Petro volvió a pronunciarse a través de la red social X sobre Diego Marín alias Papá Pitufo y el presunto ingreso de dineros del 'Zar del Contrabando' a la campaña presidencial.

El mandatario también volvió a arremeter contra la Policía asegurando que Marín pagaba por ascensos de generales: "Diego Marín pagaba a la junta de ascenso de generales de la policía para garantizar qué los generales que escogían defendieran su negocio del contrabando".

Inspección en el puerto de Buenaventura.

Inspección en el puerto de Buenaventura. Foto:Archivo particular

'Los que me llaman corrupto parece que eran los verdaderos socios de alias El Pitufo'

El domingo el presidente negó que a su campaña presidencial del 2022 ingresó dinero proveniente de Diego Marín: "Jamás entró a la campaña 500 millones de pesos del 'Pitufo', porque yo mismo los hice devolver, se grabó video de ello, y ordené que se mirara sus antecedentes como contrabandista y lavador de activos. Hay indicios de narcotráfico que extrañamente fueron borrados en la Fiscalía".

Hoy en el nuevo trino el mandatario señala que senadores han participado de las coimas del 'Zar del Contrabando'.

"Los que me llaman corrupto parece que eran los verdaderos socios de alias "El Pitufo". Diego Marín dice que ha financiado varias campañas presidenciales con el fin de asegurar que directores de la DIAN y de la Policía de Aduanas, Polfa, sean proclives a cuidar sus grandes envíos de contrabando al país. Senadores han participado de las coimas de alias "el pitufo" a partir de la entrega de la Dian, Aduanas y los puertos a mafias de la política", escribió en su cuenta de X.

Diego Marín, alias ‘Pitufo’

Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ Foto:Archivo particular

Y agregó: "Si la fiscalía solo procesa a Marín por delitos después del 2023, cuando hay indicios de narcotráfico, lavado de activos y sobornos desde hace 38 años, se convertirá en una institución de la impunidad total de una de las peores corrupciones que ha sufrido el estado colombiano. Diego Marín construyó un "mecanismo" de impunidad al interior de la Fiscalía General de la Nación".

Esta no es la primera vez que el jefe de Estado se va contra la Policía. En su discurso en la inauguración del nuevo Complejo Científico para la Investigación de las Ciencias de la Salud y la Vida de la Universidad Industrial de Santander, en Bucaramanga, volvió a señalar que Marín había comprado decenas de generales de la Policía.

"En aquellas épocas, durante estos últimos 38 años la Polfa (Policía Fiscal Aduanera) se convirtió en la escolta oficial de grandes caravanas, de grandes tractomulas, conteniendo miles de contenedores llenos de ropa, de vajillas, etcétera para arruinar la industria nacional, incluida la de Bucaramanga -que bien fuerte que era antes-, solamente para lavarle los dólares, convertirlos en pesos, en esos grandes centros comerciales y centros comerciales populares para enriquecer a los grandes narcotraficantes de Colombia, untados de sangre y muy seguramente amigos entrañables como era este Diego Marín, no solo de generales, sino de senadores, de presidentes de la República a los cuales financiaba", señaló el presidente Petro.

Le puede interesar:

Ministro de Defensa, Iván Velásquez, presenta su renuncia irrevocable al cargo.

Ministro de Defensa, Iván Velásquez, presenta su renuncia. Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo