Con el respaldo de tecnología avanzada y una inversión anual de más de 15 millones de dólares en seguridad, DiDi anunció la implementación de nuevas herramientas en Colombia para fortalecer la protección de quienes usan la aplicación.
Las novedades incluyen la grabación de audio durante los trayectos y la verificación de identidad para nuevos arrendatarios, como parte de una estrategia integral basada en inteligencia artificial.
Actualmente, el 99.99 % de las solicitudes de arrendamiento a través de DiDi en Colombia finalizan sin incidentes de seguridad reportados.
Las grabaciones permiten más seguridad. Foto:DiDi
Sin embargo, la compañía busca reducir aún más los riesgos mediante el uso de modelos de IA activos 24/7, diseñados para identificar patrones de riesgo, prevenir comportamientos sospechosos y tomar decisiones automatizadas que mejoren la experiencia del usuario.
Durante una conferencia, Eugenio Besa, director de Seguridad y Calidad para DiDi Hispanoamérica, explicó que el sistema de IA de la compañía está inspirado en figuras mitológicas:
- Hércules: que analiza los registros de nuevos usuarios y su relación con cuentas previamente sancionadas
- Temis: que detecta reincidencias y bloquea a quienes violan los términos de seguridad
- Pitia:orientado a proteger a usuarias al asignar arrendadores más experimentados en contextos de mayor riesgo.
DiDi Foto:iStock
Estos modelos se combinan con herramientas tangibles que ahora están disponibles para todos los usuarios en Colombia, como lo es la grabación de audio durante los trayectos que puede activarse manual o automáticamente desde el Centro de Seguridad.
Los archivos se almacenan encriptados por 30 días y solo se revisan si se reporta un incidente. En ese caso, pueden conservarse hasta por cinco años.
DiDi anunció nuevas funcionalidades en los viajes. Foto:DiDi
Verificación de nuevos usuarios arrendatarios que requiere una identificación oficial o tarjeta bancaria para garantizar que las personas que usan la app han sido previamente validadas.
Ambas funciones apuntan a reforzar la confianza entre usuarios y arrendadores. “Queremos seguir reforzando el mensaje de que la seguridad es una responsabilidad compartida. Las herramientas tecnológicas nos brindan posibilidades que antes no existían, y es importante que todas las personas que usan la app las conozcan, las activen y las incorporen en su día a día”, señaló Pablo Lamuraglia, director de Seguridad para DiDi Hispanoamérica.
Estas nuevas funciones se suman a otras medidas como el botón de emergencia, el monitoreo en tiempo real, el sistema de reconocimiento facial, la función DiDi Mujer, la restricción de zonas de riesgo, el soporte 24/7 y la posibilidad de compartir el viaje con contactos de confianza.
Con esta actualización, DiDi reafirma su apuesta por la innovación como herramienta clave para construir una movilidad más segura, accesible y confiable en Colombia y en la región.