La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha anunciado la declaratoria de contingencia debido a la indisponibilidad de sus servicios informáticos.
La medida está amparada por el artículo 579-2 del Estatuto Tributario y el artículo 27 del Decreto 1165 de 2019 y fue comunicada a partir de la certificación emitida por la Dirección de Gestión de Innovación y Tecnología, la cual informó sobre incidentes técnicos que han afectado el funcionamiento de los sistemas de información de la entidad.
Según la Dian, los incidentes técnicos han impedido a algunos contribuyentes presentar sus declaraciones tributarias o enviar la información exógena correspondiente.
"Esta contingencia aplica tanto para los contribuyentes cuyo último dígito del NIT termine en dos (2) y siguientes, como para los obligados a presentar información exógena tributaria desde el 13 de mayo de 2025", señaló la entidad.
En cuanto a los usuarios aduaneros, la dirección de impuestos explicó que la medida también cobija a quienes han experimentado dificultades para adelantar sus trámites aduaneros desde el 12 de mayo de 2025.
"Estos usuarios deben reportar los incidentes a través de los canales institucionales, anexando evidencias del error en el sistema, así como una descripción detallada del problema", precisó.
La facturación electrónica soporta las transacciones de ventas de bienes o prestación de servicios. Foto:iStock
Procedimientos durante la contingencia
Durante el período de contingencia, los contribuyentes afectados podrán presentar sus declaraciones y efectuar los correspondientes pagos hasta el día siguiente a aquel en que la Dian informe sobre la estabilización del servicio.
"La información sobre el restablecimiento del servicio será comunicada oportunamente a través del portal web de la entidad", puntualizó la Dian.
En relación con los trámites aduaneros, los usuarios deberán solicitar la autorización de trámites manuales ante las direcciones seccionales competentes. "Es fundamental que los usuarios presenten las imágenes de los errores en el sistema y la explicación correspondiente para proceder con el trámite manual", detalló la entidad.
Dian. Foto:Fotomontaje a partir de imágenes de iStock y Dian
Puesto de Mando Unificado y monitoreo a la Dian
Con el objetivo de garantizar el restablecimiento de los servicios en el menor tiempo posible, la entidad informó que ha instalado un Puesto de Mando Unificado (PMU). Esta instancia permitirá el monitoreo en tiempo real de los incidentes técnicos y la implementación de acciones correctivas inmediatas.
"Nuestro compromiso es trabajar de manera ininterrumpida para estabilizar el servicio y restablecer la normalidad en todos los procesos afectados", concluyó la Dian.
Una vez se levante la contingencia, la entidad aseguró se comunicará oportunamente en el portal web de la Dian.