Para este 2025, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) tiene previsto seguir con su plan para recuperar la plata que le deben miles de morosos en Colombia. Por ello, ya calcula el número de cuentas bancarias que embargará.
Vale decir que en 2024 la Dian logró recuperar alrededor de $ 22.5 billones "de los cuales $ 12 billones fueron producto de las jornadas de cobro que se realizan mes a mes", puntualizó.
Contribuyentes con deudas ante la Dian pueden ver embargadas sus cuentas. Foto:iStock
Con el nuevo año, contabiliza que todavía hay unos 8.160 contribuyentes morosos, cuyas deudas suman $ 1.2 billones.
Número de cuentas bancarias que embargará la Dian
En el marco de su estrategia llamada 'Al día con la Dian, le cumplo al país', anunció dos acciones concretas:
- Embargo de 4.710 cuentas bancarias. Se trata de cuentas bancarias a nombre de contribuyentes con alguna deuda por el no pago a tiempo de distintos impuestos.
- Instauración de 3.730 denuncias penales.
Deudas con la Dian. Foto:Fotomontaje a partir de imágenes de iStock y Dian
¿Cómo puedo saber si mi cuenta puede ser embargada por la Dian?
Tenga presente que el embargo es una de las medidas extremas que toma la Dian cuando no ha recibido respuesta del moroso para ponerse al día. Por tanto, rastrea sus bienes y procede a solicitar el embargo.
Usted puede saber si la Dian le embargará la cuenta cuando la entidad le haga la notificación formal. También puede contactarse con sus canales de atención para ampliar detalles.
Sede de la Dian. Foto:Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN)
Puede comunicarse con las siguientes líneas de atención de cobro:
- (601) 7948883
- (601) 4823294
- 300 9140830.
Así mismo, puede acercarse a una sede de la entidad (en este directorio puede ver las direcciones y horarios de atención), donde funcionarios consultarán su situación tributaria y le indiciarán si tiene moras y qué hacer al respecto.
"Todos los canales de atención de la Dian están dispuestos si necesita asesoría para liquidar el valor exacto que debe pagar", mencionó en una ocasión pasada Cecilia Rico, directora de gestión de impuestos de la Dian.
Las penas de cárcel por no pago de impuestos a la Dian
Evadir impuestos puede acarrear multas, embargos y hasta la cárcel. Foto:iStock
La Dian ha reiterado a los colombianos la importancia de cumplir a tiempo con sus obligaciones tributarias para evitar procesos administrativos y penales: "Es importante tener en cuenta que el no cumplimiento de estas obligaciones puede desencadenar en la pena privativa de la libertad".
El Código Penal de Colombia contempla cárcel para los siguientes delitos:
- Omisión del agente retenedor o recaudador. Aquel responsable del impuesto a la ventas, el impuesto nacional al consumo o el recaudador de tasas o contribuciones públicas que no consigne las sumas correspondientes a la Dian podrá incurrir en prisión de 48 a 108 meses.
- Defraudación tributaria. Se considera así cuando el contribuyente no declara, omite ingreses en la declaración, incluye costos o gastos inexistentes, o reclama créditos fiscales, retenciones o anticipos improcedentes por un valor igual o superior a 250 salarios mínimos legales mensuales vigentes e inferior a 2.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Puede recibir una pena de 36 a 60 meses de cárcel.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS