Uno de los alimentos a los que muchas personas acuden para complementar su dieta son las legumbres, pues contienen un alto valor nutricional y son versátiles a la hora de su preparación.
Así mismo, son muy fáciles de conseguir en cualquier supermercado y hasta tienda de barrio, porque son aquellos que tiene una fecha larga de caducidad.
"Las legumbres deben formar parte de nuestra dieta habitual porque no sólo tienen un bajo coste y un fácil almacenamiento, sino que también resaltan por su composición y sus beneficios para la salud", menciona el portal de la Agencia Española de Seguridad Alimentación y Nutrición.
De igual forma, recomiendan que al menos tres días a la semana se incluyan legumbres en sus comidas, optando por las diferentes formas de preparación.
En el grupo de las legumbres están alimentos como los garbanzos, lentejas, frijoles, habas, arvejas, entre otros, sin embargo, expertos en nutrición han mencionado a tres como las que más podrían favorecer al organismo y aquí le contamos cuáles son.
De acuerdo con la doctora en Ciencia y Biotecnología Alimentaria, y docente en la Facultad de Ciencias de la Salud la Universidad Católica de Ávila, Ángela García Solaesa, le contó a Europa Press, que en la actualidad, la gente casi no consume legumbres, por un cambio en los hábitos alimenticios, porque ahora hay menos tiempo para dedicarse a la cocina y a las legumbres se les debe dedicar un tiempo para prepararlas.
Aunque lo ideal es consumirlas de tres a cuatro veces a la semana, con los hábitos actuales "se estaría ingiriendo de 1,4 o 1,5 raciones semanales", asegura García.
Las tres legumbres que recomiendan los expertos
La vitamina C potencia la absorción del hierro vegetal presente en las lentejas. Foto:iStock
Según García, las tres legumbres que ella como experta en nutrición recomienda consumir son las lentejas, los garbanzos y las alubias, en Colombia conocidas como porotos o frijoles.
"Aquí ya no sólo se debe incluir la legumbre como tal, sino la harina de esta legumbre", puntualiza la experta, pues de estas legumbres hay otros productos como harinas, hamburguesas y hummus.
En cuanto a nivel nutricional, estas legumbres poseen una buena cantidad de proteína para quienes no consumen proteínas de origen animal, pues contiene hasta un 40 por ciento de proteína de buena calidad.
Sin embargo, tenga presente que no se trata de una proteína completa, pues según la experta le hacen falta algunos aminoácidos esenciales, por lo que es importante combinarlos con otros alimentos como el arroz.
"Las legumbres son muy beneficiosas para los diabéticos, e incluso para prevenir esta enfermedad. Su contenido en grasas, además, es muy bajo, y al contrario de lo que se cree, la legumbre como tal tiene muy poca grasa, y la que tiene es insaturada", menciona García.
Esta es otra de las razones por la cuales es conveniente incluir estas legumbres en la dieta, pues además son adecuadas en dietas para adelgazar, son idóneas en dietas de colesterol, de prevención cardiovascular y se puede reducir el consumo de carnes rojas, que a largo plazo pueden resultar problemáticas para el organismo, finaliza la experta en nutrición.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital