Los fieles creyentes tienden hacer diversas peticiones en el Día de la Inmaculada Concepción de María, puesto que el catecismo de la Iglesia Católica afirma que, al ser la madre del salvador, fue “dotada por Dios con dones a la medida de una misión tan importante”, según el medio religioso ‘Ewtn’.
A lo largo de los siglos, la religión ha considerado que María está “llena de gracia” y había sido redimida desde su concepción, tal como lo expresó el papa Pío IX en el dogma: “Fue preservada inmune de toda la mancha de pecado original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Jesucristo Salvador del género humano”.
La iglesia enseña que la madre de Jesús fue redimida por su hijo, igual que sucede con los humanos, pero en su caso ocurrió de manera anticipada por los méritos de la palabra hecha carne. Además, ella nunca renunció a la libertad que la gracia de Dios le otorgó.
¿Qué peticiones puede hacer en el Día de la Inmaculada Concepción de María?
En el Día de la Inmaculada Concepción, los fieles creyentes suelen hacerle peticiones a la Virgen María, confiando en su poderosa intersección ante Dios y, entre las más comunes, se encuentran las plegarias para la protección de la familia, los proyectos personales, la fortaleza en la fe y las pruebas, de acuerdo con ‘Opus Dei’.
Así como también se pueden pedir intenciones relacionadas con la pureza del corazón y de la vida, la paz mundial, la unidad en el mundo o en las comunidades y gracias o milagros que necesita cuando está pasando por un momento de necesidad.
Se celebra el 8 de diciembre. Foto:iStock
Cabe destacar que a María se le considera como una madre amorosa, por lo cual escucha las súplicas de sus hijos y se las presenta a Dios, intercediendo por aquellos fieles creyentes que la buscan con ternura y compasión, según el medio mencionado anteriormente.
El 8 de diciembre, se celebra una misa solemne en honor a la madre de Jesús, durante la cual se proclaman lecturas bíblicas que destacan su papel en la historia de la salvación. Entre los textos más importantes está el relato de la anunciación, donde el ángel Gabriel le expresa que está “llena de gracia”.
Algunos creyentes tienen la tradición de rezar el santo rosario, dedicar oraciones de alabanza, como la del Ave María o el himno ‘Bendita sea tu pureza’, participan en las procesiones y los actos comunitarios en su honor, para la alegría por el privilegio concedido a María.
Oración a la sangre de Cristo para comenzar el día | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO