Devolución del IVA | Link de pago del subsidio en el mes de diciembre de 2024, vea dónde y cómo cobrar

hace 4 meses 39

Devolución del IVA es un programa de Prosperidad Social que tiene como propósito reducir el impacto económico de las familias más vulnerables por los impuestos sobre las ventas (IVA). 

Con el objetivo de reducir las brechas de desigualdad y crear mayor equidad, el Gobierno hace entrega de un beneficio económico cada 45 días a estos hogares de Colombia. 

.

Devolución del IVA en Colombia Foto:Prosperidad Social

Este último ciclo de pagos de 2024, que comenzó el 28 de noviembre, se extenderá hasta este próximo jueves 26 de diciembre. 

¿Cómo puede consultar si es beneficiario?

Allí, digitando su número de documento y la fecha de su nacimiento podrá consultar si es o no un beneficiario de la Devolución del IVA. 

.

Consulte si es beneficiario de la Devolución del IVA en la página de Prosperidad Social Foto:Prosperidad Social

.

Consulte en la página del Banco Agrario para saber si su hogar es parte del programa de Devolución del IVA Foto:Banco Agrario

Según la Resolución 0552 de 2024, los beneficiarios de este programa son los hogares que, de acuerdo con la información del Sisbén o el Registro Social de Hogares, se encuentran en la siguiente clasificación: 

  • Hogares en extrema pobreza: Viviendas de los subgrupos A01, A02, A03, A04 y A05
  • Hogares en pobreza moderada: Viviendas de los subgrupos B01, B02, B03 y B04
  • Las familias que hagan parte de comunidades indígenas también son tenidos en cuenta como parte de la red de beneficiarios.

Se debe aclarar que el programa no cuenta con inscripciones o afiliaciones y que el cupo es de solo 2 millones de hogares a nivel nacional. 

.

El programa de Devolución de IVA apoya a familias en condiciones vulnerables económicamente Foto:Prosperidad Social

También es importante mencionar que aquellas personas que no reclamen el pago dentro de las fechas establecidas, corren el riesgo de que el pago sea devuelto y no pueda reclamarse luego.  

Valor del pago de la Devolución del IVA

Según menciona Prosperidad Social, el pago que se entrega a todos los beneficiarios es de $ 90.000 pesos para 2024. Este pago se puede reclamar de distintas maneras, dependiendo si el beneficiario está bancarizado o no. 

Si usted está bancarizado y tiene una cuenta en el Banco Agrario, podrá recibir su dinero directamente en su cuenta bancaria; ya sea a través de la tarjeta de débito o por la billetera digital de BICO. Para hacer el retiro, solo tendrá que acercarse a un cajero del banco.  

.

A través de la billetera digital BICO usted podrá tener su dinero de la DEvolución del IVA Foto:Banco Agrario

En el caso de que usted sea beneficiario y no esté bancarizado, usted podrá acercarse a reclamar su giro en uno de los puntos de pago autorizados. Los puntos para hacer el retiro son los corresponsales bancarios de Reval, Efecty, Super Giros, Punto de Pago y ePago. También están disponibles las billeteras digitales de BICO y MOVII, las oficinas habilitadas de BAC y Cajas Extendidas.  

Devolución del IVA: cambio en el subsidio en 2025

Según el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, teniendo en cuenta el recorte presupuestal que tuvo la entidad, algunos de los subsidios que ofrecen tendrán un cambio para el próximo año. 

Durante un evento en Cartagena, Bolívar explicó que el presupuesto se reducirá de 9 billones a 5,3 billones de pesos para 2025, lo que obligará a la entidad a realizar recortes de algunos de los programas de subsidio. 

el político Colombiano Gustavo Bolivar

Gustavo Bolivar, director de Prosperidad Social, mencionó que debido al recorte de presupuesto, algunos subsidios verán modificaciones Foto:Facebook Gustavo Bolivar

Entre los programas que verán cambios el próximo año están Renta Joven, Devolución del IVA y Jóvenes en Paz. Estos subsidios que son tan importantes para los jóvenes estudiantes y para las familias de baos ingresos, enfrentarán reducciones en sus recursos y ayudas disponibles. 

No obstante, Bolívar aseguró que el presidente Gustavo Petro solicitó que tanto el programa de Renta Ciudadana para madres cabeza de hogar como el de Colombia Mayor no tengan ningún tipo de modificaciones. 

El DPS espera definir a principios de 2025 como será la distribución de los recursos y cuáles de los subsidios serán priorizados. 

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 

MARÍA ULIANA CRUZ MARROQUÍN. 

Leer Todo el Artículo