El barrio Bella Vista de Barichara despertó con una noticia que llenó de pesar a sus habitantes.
La prolongada ausencia de un residente en una vivienda de la Calle 1a N° 5 encendió las alarmas entre los vecinos, quienes dieron aviso a las autoridades para verificar la situación.
Al ingresar al lugar, las autoridades encontraron sin vida a un hombre de 71 años, hermano del general retirado Rodolfo Palomino, exdirector de la Policía Nacional.
El cuerpo fue inspeccionado por un médico del Hospital Integrado Juan de Dios de Barichara, quien certificó que el fallecimiento se debió a causas naturales. Según el informe médico, el hombre padecía disnea de larga data, lo que habría derivado en un paro cardiorrespiratorio fatal.
El fallecido había recibido atención médica días antes debido a su condición respiratoria, facilitando la evaluación de las causas del deceso. Las autoridades confirmaron que no hubo indicios de intervención externa en el suceso.
La comunidad, consternada, expresó sus condolencias a los familiares, mientras que el caso reafirma la importancia de la atención y el cuidado en enfermedades crónicas.
En 2020 había sido capturado Ramón Eduardo Palomino, hermano del exdirector de la Policía Nacional, general (r), Rodolfo Palomino por supuesta estafa. Entonces, Un fiscal de fe pública y orden económico de la seccional Bogotá le imputó siete delitos: usurpación de inmueble, concierto para delinquir, fraude procesal, obtención de documentos públicos falsos, uso y obtención de documentos públicos, hurto agravado y calificado. Al ser consultado por el juez de garantías, Ramón Eduardo Palomino aceptó todos los cargos.
En Barichara, Santander, fue capturado Ramón Palomino, quien además es hermano del alto oficial, José Luis Palomino.
Ramón Palomino fue señalado por las autoridades de ser el líder de una banda conocida como 'Los Oportunistas', dedicada a la estafa a través de transacciones fraudulentas de compra de bienes inmuebles a propietarios de viviendas que se encontraban ausentes o en problemas económicos.
La banda liderada por Palomino logró, según las investigaciones por la Fiscalía, apropiarse en varias ciudades del país de inmuebles a través de la falsa titulación o fraudulenta simulación de posesiones con la manipulación de documentos y falsas declaraciones.
Una funcionaria de la Defensoría del Pueblo, y otras cinco personas, son las víctimas que fueron afectados por 'Los Oportunistas'.
Otras dos personas fueron capturadas por pertenecer a esta misma banda delincuencial y serán judicializados por los presuntos delitos de concierto para delinquir, falsedad en documento privado, uso de documento público falso, fraude procesal, usurpación de inmueble agravado, y hurto calificado y agravado.
También fueron judicializados entonces Joel Trujillo Murillo y su padre José Asdrúbal Trujillo Pinilla por presuntamente pertenecer a esta misma red delincuencial.
Redacción Nación