Con sus uñas en una pared, Lyan Hortúa contaba los días mientras se encontraba en un lugar desconocido lejos de su familia. El menor que está recibiendo atención psicológica por los 18 días de cautiverio le relató, a la personera delegada de Cali que lo atendió, las desagradables experiencias que vivió mientras lo tenían retenido.
En medio de la entrevista para el restablecimiento de los derechos, Lyan Hortúa contó que cuando lo secuestraron se sentía completamente asustado, pues los captores le dijeron que iban a matar a una de sus conocidas, estuvo amarrado por cuatro días y pudo ver a su familia solo dos veces por videollamada.
El menor fue raptado cuando hombres armados entraron a su vivienda mientras él estaba departiendo en la cocina con su familia. Los sujetos recorrieron cada espacio de la casa y, luego, se llevaron al menor sin camiseta ni zapatos. También raptaron a una empleada de la familia, quien fue liberada horas después.
Liberan al niño de 11 años que había sido secuestrado el 3 de mayo de 2025. Foto:Defensoría del Pueblo
Los detalles del secuestro del menor en Jamundí
Daniela Romero, la personera delegada que atendió al menor, señaló a Noticias RCN que una de las cosas que llamó la atención de las autoridades fueron las uñas de Lyan, pues estaban "completamente destruidas".
El menor "para contar cada uno de los días que pasaba, con sus uñitas, hacía trazos en la pared y empezaba a dibujar para distraerse".
En las noches su miedo incrementaba, los secuestradores soltaban "perros rottweilers que estaban pendientes de que él no saliera y él escuchaba los ladridos de los perros". La funcionaria afirmó que el menor "se asustaba demasiado".
El desgarrador mensaje que envió la mamá de Lyan Foto:Juan Pablo Rueda - EL TIEMPO
Lyan Hortúa aseguró que "nadie le hablaba y que únicamente lo dejaron ver dos veces televisión y estar cerca a una que otra distracción".
La zona en la que se encontraba Lyan Hortúa era completamente desconocida. El menor le señaló a la personera que "de donde se encontraba, solo alcanzaba a ver zonas montañosas".
Padre del niño que fue liberado. Foto:
"Las personas que lo tenían retenido eran personas que estaban vestidas de camuflado. No se les veía la cara y realmente el único espacio que tenía era cuando se dirigía al baño", relató Daniela Romero.
Por otro lado, el padrastro del menor contó a los medios de comunicación que el menor estuvo cuatro días amarrado de las manos y que lo pudieron ver en dos oportunidades por videollamada.
Los tres videos clave del secuestro del niño de Jamundí. Foto:
Asesinaron al hombre que pagó por la liberación de Lyan Hortúa
Un hombre que medió en la liberación de Lyan Hortúa fue asesinado en el barrio Bretaña, en el sur de Cali, según conoció EL TIEMPO.
El hombre fue identificado como Jesús Antonio Cuadros y fue asesinado cuando hombres armados lo abordaron en un restaurante.
Gerardo Mendoza, el personero de Cali, dijo que Jesús Antonio Cuadros habría mediado, según su familia, para efectuar el cuantioso pago de dinero para lograr la liberación del niño.
El reencuentro de Lyan Hortúa con su familia. Foto:Redes sociales
¿Cómo sigue Lyan Hortúa tras el cautiverio?
Según la personera delegada, Daniela Romero, el menor ya se encuentra con su familia y "aunque trata de mantenerse fuerte, su cuerpo y mente reflejan el impacto de haber sido privado de su libertad durante casi tres semanas”.
Por esta razón, dijo a Noticias RCN que “no podemos permitir que los niños sigan siendo víctimas del conflicto o utilizados como herramientas de presión. Es vital que el Estado retome el control de estos territorios”, declaró.
Liberan a Lyan José Hortúa, niño de 11 años secuestrado . Foto:
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO