Desde 'Mi Pobre Angelito' hasta 'Breaking Bad': estas son las personas que habitan las casas de películas y series famosas

hace 3 meses 51

En distintas partes de Estados Unidos, algunas casas se han convertido en íconos gracias a su participación en películas y series exitosas. 

Aunque muchos fanáticos del cine y la televisión las reconocen al instante, pocos saben dónde se encuentran o quiénes viven allí. Sin embargo, el documental 'The House From…' arroja luz sobre estos lugares y sus habitantes.

Un vistazo a las casas más emblemáticas del cine y la televisión

El documental 'The House From…' se estrenó el 27 de octubre de 2024, bajo la dirección de Tommy Avallone. Este cineasta, originario de Haddon Heights, Nueva Jersey, cuenta con una destacada trayectoria en proyectos como 'I Am Santa Claus', 'Waldo on Weed' y 'I Love You', 'You Hate Me'. 

En esta nueva producción, Avallone no solo dirige, sino que también se desempeña como productor ejecutivo junto a figuras como Ryan Reynolds, George Dewey, Adam F. Goldberg y David Gandler, entre otros.

Las viviendas del cine

Las casas de algunas series y películas. Foto:Prime Video

Disponible en plataformas como iTunes, Amazon Prime y Google Play, el documental se describe como “una exploración de la vida en casas que alcanzaron la fama gracias al cine o la televisión”.

Entre las propiedades que aparecen se incluyen las de 'Home Alone', 'Full House', 'The Golden Girls', 'Breaking Bad', 'Twilight', 'Los Goonies' y 'Halloween', por mencionar algunas.

La inspiración detrás del documental

Según explicó Avallone al 'New York Post', el proyecto nació de su fascinación por estas viviendas. “Visitar estas casas era algo que venía haciendo desde hacía años. Pedir entrar con una cámara era simplemente el siguiente paso lógico”, afirmó el director.

El documental responde a la curiosidad de muchos sobre cómo es vivir en una casa famosa. De acuerdo con Business Insider, los residentes tienen distintas formas de lidiar con la atención de los fanáticos. Mientras algunos se sienten cómodos compartiendo su espacio, otros prefieren evitar las visitas a toda costa.

Propiedades que reciben a los fanáticos

John Abendshien, quien vivió en la icónica casa de Home Alone en Winnetka, Illinois, entre 1988 y 2012, compartió que comenzó a recibir visitantes interesados en la propiedad apenas un año después del estreno de la película. “Fue una experiencia divertida y positiva. ¿Por qué no compartirla con otros?”, comentó.

Sin embargo, la agente inmobiliaria Marissa Hopkins destacó que la popularidad de estas casas puede ser un obstáculo al venderlas. “La gente quiere venir a ver la casa cuando está en la ciudad, o incluso hacer una peregrinación allí”, explicó.

En el caso de la casa de 'Halloween', ubicada en South Pasadena, California, los fanáticos recrean escenas icónicas como la de Jamie Lee Curtis sentada con una calabaza gigante.

Su propietaria, Bianca Richards, viaja con frecuencia para mantener el lugar en buen estado y disfruta de recibir cartas y figuras de acción. Incluso conserva un álbum de recortes con mensajes de agradecimiento. “Quiero que la gente se divierta”, aseguró.

Por otro lado, algunos propietarios prefieren evitar las visitas. La casa de 'Los Goonies' en Oregon permanece cubierta con una lona, mientras que en Nuevo México, la residencia de 'Breaking Bad está' protegida con vallas de hierro, cinta amarilla de precaución y múltiples carteles de “Prohibido el paso” y “Propiedad privada”.

La Nación (Argentina) / GDA. 

Las 100 películas recomendadas para ver en plataformas digitales

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo