La jornada de manifestaciones que mantenía bloqueadas varias vías en La Guajira llegó a su fin en la mañana de este miércoles, tras la negociación entre líderes de la protesta y representantes del Gobierno.
Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras, confirmó el levantamiento de los diez puntos de bloqueo y anunció compromisos concretos para abordar las demandas de las comunidades.
Dentro de los compromisos acordaron reuniones cada mes, para hacerle seguimiento a los acuerdos pactados.
Además, formalizaremos la mesa de diálogo mediante un acto administrativo y garantizaremos una oferta institucional robusta. La clave es acercar el Gobierno al territorio
Felipe HarmanDirector de la Agencia Nacional de Tierras
Por su parte, el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, también informó sobre la reapertura de los bloqueos en sectores como Campana Nuevo, Dibulla y El Ebanal, en Riohacha.
Desde esta madrugada y durante más de 4 horas, pudimos conversar con organizaciones campesinas, indígenas y comunidades negras que en 10 puntos de concentración estaban movilizadas en el departamento de La Guajira.
Les agradezco su voluntad y disposición para llegar a acuerdos.… pic.twitter.com/68l2XZr9Px
Según la Gobernación, el fin de las protestas responde al compromiso de establecer espacios de concertación donde se analizarán las principales exigencias de la comunidad y se avanzará en el cumplimiento de los acuerdos alcanzados.
Lo que piden las comunidades en La Guajira
Bloqueos en La Guajira Foto:Redes sociales
Más de 15 organizaciones convocaron el paro indefinido como medida de presión para que el Gobierno nacional atienda temas urgentes relacionados con la seguridad, la reforma agraria integral y diversas problemáticas sociales.
"Las comunidades campesinas reclaman acceso a la tierra y la implementación de una reforma rural integral que, hasta la fecha, ha sido ignorada", denunció el exrepresentante a la Cámara Benedicto González, uno de los voceros de la movilización.
Con el inicio del diálogo formalizado, se espera que los compromisos adquiridos se traduzcan en soluciones concretas para las comunidades de La Guajira.