En el estado de Florida, un proyecto de ley que expande las opciones para ejecutar a una persona por la pena de muerte fue aprobado durante la reciente sesión legislativa y podría entrar en vigor si el gobernador Ron DeSantis lo firma.
Mientras el estado del sol se prepara para llevar a cabo su sexta ejecución en el año, el Proyecto de Ley 903 de la Cámara de Representantes estatal podría añadir opciones adicionales a la inyección letal o la silla eléctrica, como el gas letal o un pelotón de fusilamiento, informó el medio WFLA. Tras ser aprobada preliminarmente, la propuesta ahora solo espera la firma del gobernador DeSantis para entrar en vigor.
El proyecto fue presentado por el representante estatal Berny Jacques, de Clearwater, quien también trabajó en la versión de la Cámara de Representantes del Proyecto de Ley 1804 del Senado, el cual podría habilitar a los fiscales a solicitar la pena de muerte por delitos como el tráfico de personas de niños de 12 años o menos o el tráfico de personas con discapacidades mentales.
El proyecto podría añadir opciones adicionales a la inyección letal para las ejecuciones. Foto:iStock
"En caso de que nuestros métodos actuales no estén disponibles o se determine que son inconstitucionales, entonces el estado puede recurrir a cualquier método que no se considere inconstitucional", expresó al respecto Jacques, citado por el medio anteriormente mencionado.
La pena de muerte en Florida
Desde los registros de 1977 hasta mediados de febrero de 2025, Florida es el cuarto estado de Estados Unidos que más ejecuciones llevó a cabo, con 107 penas de muerte en total. El estado del sol es superado por Texas (593 ejecuciones), Oklahoma (127) y Virginia (113), de acuerdo a los datos publicados por el Centro de Información sobre la Pena de Muerte.
El método utilizado con mayor frecuencia para las ejecuciones consiste en una inyección letal, con 1.428 ejecuciones desde 1977, aunque también se han realizado 163 ejecuciones por electrocución, 15 por gas y tres por ahorcamiento.