Las autoridades y medios locales de Sacramento, California, denuncian que en esta ciudad un 30 por ciento de los detenidos son personas sin hogar, quienes son arrestados por cargos que no necesariamente están relacionados con la falta de vivienda.
El diario local The Sacramento Bee cita datos del Departamento de Policía y los Guardabosques de Parques Regionales del Condado, en los cuales se muestra que las autoridades han intensificado los arrestos por acampar desde junio de 2024, cuando la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que dicho castigo era legal.
Asimismo, la fuente citada afirma que las detenciones “forman parte de un problema mucho mayor”, tomando en cuenta que los registros públicos muestran que más de 700 personas sin hogar son arrestadas cada mes y que, además, cada uno de ellos cuesta aproximadamente US$199,73 al Estado, sin incluir los gastos médicos ni el costo del transporte de las personas a la cárcel y la espera por parte de las fuerzas del orden.
Las personas sin hogar se enfrentan a un complicado panorama en California. Foto:iStock
¿Es ilegal ser una persona sin hogar en California?
Tal y como lo reportó The Sacramento Bee, en junio de 2024 la Corte Suprema dictaminó que las ciudades pueden prohibir los campamentos de personas sin hogar, una medida que afectó directamente al estado de California, región cuyas cifras de sinhogarismo van en aumento.
Actualmente no es ilegal ser una persona sin hogar en California. Sin embargo, ciertas conductas asociadas con la falta de vivienda, como dormir o acampar en espacios públicos, sí pueden ser criminalizadas mediante ordenanzas.
De acuerdo con datos del Instituto de Políticas Públicas de California, de las 771.500 personas sin hogar en el país, más del 24 por ciento se encuentran en el estado dorado. Asimismo, se explica que en el último año ha habido un incremento del 4 por ciento en las cifras de indigencia.