Denuncian despidos y piden investigación exhaustiva sobre gestión de Afinia, tras anuncio de apagón en el Caribe

hace 1 mes 97

Las subdirectivas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Electricidad de Colombia (Sintraelecol) en Cesar, Córdoba, Sucre y Magangué han emitido un comunicado público exigiendo una investigación exhaustiva sobre la gestión de la empresa Caribemar de la Costa, conocida como Afinia.

La solicitud surge a raíz de las recientes declaraciones del nuevo gerente general de Afinia, quien alertó sobre la posibilidad de un apagón en la región Caribe. 

Los sindicatos argumentan que esta advertencia carece de sustento técnico y regulatorio, generando alarma e incertidumbre entre los usuarios y trabajadores.

Según Sintraelecol, es fundamental investigar si Afinia está cumpliendo con la normativa establecida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), particularmente en lo que respecta a la calidad y continuidad del servicio eléctrico. Entre las inquietudes planteadas destacan:

• Calidad del servicio: evaluar si Afinia está respetando los tiempos máximos de restauración y los índices de calidad del suministro exigidos por la Creg.

• Obligaciones contractuales: determinar si la empresa está cumpliendo con sus compromisos frente a los clientes y las autoridades regulatorias, incluyendo el mantenimiento adecuado y los protocolos de respuesta ante contingencias.

• Auditorías y reportes: analizar los informes periódicos presentados por Afinia a los entes de control para identificar posibles deficiencias en la administración del sistema eléctrico.

Sectores del Caribe reaccionan ante posible racionamiento.

Sectores del Caribe reaccionan ante posible apagón en el Caribe. Foto:Redes sociales

Otra de las preocupaciones expuestas por los trabajadores es la posibilidad de que una mala administración esté afectando las tarifas de los usuarios.

"Se busca determinar si los costos operativos están siendo trasladados injustificadamente a los clientes y comparar el desempeño de Afinia con otras empresas del sector", subrayaron en el comunicado.

Además, los sindicatos señalaron que es necesario evaluar los planes de contingencia de la empresa y su capacidad de respuesta ante emergencias, para determinar si la estructura actual es suficiente para evitar crisis energéticas que afecten a la población.

El comunicado también advierte sobre una situación laboral preocupante dentro de Afinia. Según Sintraelecol, alrededor de 6.000 trabajadores estarían siendo afectados por contrataciones mediante intermediación ilegal, lo que podría estar debilitando sus condiciones laborales y socavando la organización sindical.

Denuncian que las recientes decisiones de despidos y procesos disciplinarios en Afinia podrían estar relacionados con una estrategia para debilitar la representación de los trabajadores.

Ante la gravedad de estas acusaciones, el sindicato ha elevado su petición a diversas entidades gubernamentales, incluyendo el Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Trabajo, la Superintendencia de Servicios Públicos, la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación.

Afinia

La energía fue reconectada sin autorización de Afinia. Foto:Afinia

Las principales solicitudes incluyen:

1. Investigar el cumplimiento de la regulación energética por parte de Afinia.

2. Revisar los informes y auditorías presentadas ante la CREG para detectar posibles deficiencias.

3. Evaluar si las tarifas han aumentado debido a una administración ineficiente.

4. Implementar mecanismos de transparencia y rendición de cuentas.

5. Aplicar sanciones en caso de evidenciarse incumplimientos normativos.

El anuncio del posible apagón en la Costa Caribe ha despertado una alerta entre usuarios y trabajadores, quienes exigen respuestas claras sobre la gestión de Afinia. 

La solicitud de investigación busca esclarecer si las irregularidades denunciadas afectan la estabilidad del servicio eléctrico y los derechos laborales de los trabajadores. Ahora, el caso queda en manos de las autoridades competentes, quienes tendrán la tarea de determinar si existen fallas en la administración de la empresa y tomar las medidas correspondientes.

Leer Todo el Artículo