Delegaciones del Gobierno y del Eln se reunirán en Venezuela en noviembre para abordar crisis en la mesa de diálogo

hace 5 meses 44

Las delegaciones del Gobierno y del Ejército de Liberación Nacional (Eln) se podrían dar cita el próximo 1.° de noviembre en Caracas, Venezuela, para abordar la crisis en la mesa de diálogo. Este encuentro ocurriría cuando se completen más de 40 días desde que la delegación que lidera Vera Grabe tomó la decisión de suspender las negociaciones como respuesta al atentado terrorista que esa guerrilla perpetró en una base militar en Arauca.

Conforme a los criterios de

EL TIEMPO conoció que en la tarde de este lunes el equipo negociador del Gobierno recibió una carta del jefe de la delegación del Eln, Pablo Beltrán, solicitando que la reunión se lleve a cabo entre el 1.° y el 7 de noviembre. Una fuente enterada le confirmó a este diario que los voceros del Ejecutivo se reunirán con el presidente Petro para decidir cuál es el paso siguiente .

Presidente Gustavo Petro.

Los delegados esperan reunirse con el presidente Gustavo Petro en las próximas horas para definir el siguiente paso.

Foto:Presidencia

Hay que recordar que veinte días después de la pausa en los diálogos, el 9 de octubre, el Eln publicó una carta dirigida al Gobierno en donde afirmaban que estaban dispuestos a realizar una reunión con la delegación del Ejecutivo para examinar la crisis, propuesta que el equipo negociador del Gobierno aceptó.

“Al anunciar la suspensión de los diálogos, señalamos que se requería un gesto que demostrara la voluntad del Eln de avanzar en este proceso. Por esta razón, saludamos hoy la comunicación de su Delegación de Paz del pasado 9 de octubre. Aceptamos la invitación para llevar a cabo una reunión que nos permita abordar todos estos asuntos y retomar nuestro diálogo en busca de generar los hechos de paz que nos demanda la sociedad colombiana”, se lee en el comunicado de la delegación de Gobierno.

Con 28 acuerdos parciales firmados y con el logro de la suspensión del secuestro por solo algunos meses, la mesa con el Eln es, de las siete de la ‘paz total’, la que mayores avances tiene; sin embargo, esta se encuentra congelada desde hace varios meses.

Aunque de tiempo atrás ya había desavenencias con respecto a temas cruciales como el fondo multidonante, la financiación de las tropas de la guerrilla y el fin del secuestro, el episodio que confirmó la crisis fue la decisión del Gobierno de continuar los acercamientos con el frente Comuneros del Sur -grupo que se separó del comando central del Eln-.

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo