David Alonso sigue creciendo: peleó por el triunfo en Silverstone y logró su primer podio en Moto2

hace 4 horas 16

El colombiano David Alonso (CF Moto Aspar Team), vigente campeón de Moto3, logró este domingo el primer podio de su carrera en Moto2, al terminar en la tercera casilla en el circuito de Silverstone. 

Alonso, nacido en Madrid en abril de 2006, subió, con su tercer lugar de este domingo, al tercer lugar de la clasificación, a 83 del líder, el español Manu González (Liqui Moly).

El australiano Senna Agius (Liqui Moly) ganó, en el circuito de Silverstone, la primera carrera de su vida en el Mundial de Moto2, por delante del brasileño Diogo Moreira (Italtrans) y del colombiano Alonso. 

David Alonso

David Alonso y su primer podio en Moto2 Foto:AFP

Así fue la carrera en Silverstone, donde Alonso logró su primer podio

Este domingo, en Silverstone, el español Canet (Fantic) se mostró el más fuerte durante la carrera, pero no pudo cerrar la prueba en unas últimas curvas de locura y, en su lucha con David Alonso por el triunfo, fue el piloto nacido hace 17 años en Cadem (Australia) el que supo aprovecharse de la situación para estrenar su palmarés en el mítico trazado del centro de Inglaterra. 

Al menos, Canet tiene el consuelo de haber llegado a Inglaterra a 16 puntos de Manu González y situarse a tres solamente del líder del Mundial de Moto2. 

Arón, que el sábado hizo la pole, tomó la cabeza en las primeras vueltas con Moreira, Izán Guevara (Pramac Yamaha) segundo, Agius y Alonso. 

González partió mal, undécimo, en el primer paso por meta. Con Manu tan retrasado, Arón era virtual líder del campeonato en esos momentos. González comenzaba su particular remontada, haciendo en el cuarto giro la vuelta rápida hasta llegar a la séptima posición. 

David Alonso

David Alonso Foto:AFP

Quedaba nada para que, al tratar de adelantar por el interior al belga Barry Baltus (American Racing), se fueran ambos al suelo. Probablemente, el líder de Moto2 se vio perjudicado por el viento que sopló este domingo en Silverstone. Mientras, Canet y Moreira lograban casi medio segundo respecto al trío formado Guevara,

Alonso y Agius, que luchaban sin cuartel entre ellos por la tercera plaza y por enjugar la escasa ventaja que tenían el español y el brasileño. 

Mas atrás, otro español Alonso López (HDR) se situaba en el segundo grupo perseguidor, en el que entre otros estaba el inglés Jake Dixon (Marc VDS), pero ya sin opciones de pelear por el podio. 

El colombiano, mediada la prueba, condujo a sus dos compañeros a enlazar con Canet y Moreira, de tal forma que la cabeza quedó consolidada por cinco pilotos. Los ya citados, más Agius y Guevara. 

El emocionante final de la carrera, con Alonso en la pelea

A cinco para el término, Alonso adelantaba a Canet y lideraba la prueba. Se iniciaron entonces curvas de adelantamientos de unos a otros, un toma y daca que marcaría los últimos compases del Gran Premio de Moto2, con Izán ya un poco descolgado en el quinto puesto. 

Sin embargo, siempre daba la sensación de que Canet estaba levemente por encima de sus compañeros, tal y como confirmó a cuatro del final cuando sumaba cuatro décimas de ventaja cobre sus perseguidores. Una ventaja que no le garantizaba nada, porque David Alonso le daba caza en la decimoquinta. 

La lucha era sin cuartel entre los dos primeros, por un lado, y Agius y Moreira, por otro para subir al podio. Todo iba a cambiar en breve. Agius dejó a Moreira en el último giro y se fue a buscar el triunfo. 

La pelea entre Canet y Alonso ayudó a que el australiano encontrara un hueco por el que colarse y hacerse con su primera carrera de Moto2. 

Los dos españoles del grupo puntero, Canet y Guevara, finalmente se quedaron sin podio, tras luchar durante las 17 vueltas por él y fueron cuarto y quinto. 

DEPORTES

Con Efe

Más noticias de Deportes

Leer Todo el Artículo