La temporada de festividades trae consigo un debate recurrente sobre qué genera más felicidad: recibir regalos o entregarlos.
De acuerdo con un estudio de la Harvard Business School, el verdadero bienestar emocional proviene del acto de dar. Este hallazgo contradice la creencia tradicional y resalta cómo el altruismo desempeña un papel clave en la satisfacción personal.
Un experimento con resultados reveladores
El estudio, realizado por los investigadores Michael Norton, Elizabeth Dunn y Lara Aknin, involucró a 632 participantes a quienes se les entregó sobres con dinero.
Cada persona tenía la libertad de decidir si lo gastaba en sí misma o lo destinaba a alguien más. Los resultados indicaron una tendencia clara: quienes emplearon el dinero en regalos para otros reportaron un aumento considerable en sus niveles de felicidad.
Dar regalos simboliza mayor felicidad. Foto:iStock
"El acto de dar realmente mejora la felicidad", afirmaron los investigadores y subrayaron que la proporción del dinero gastado en otras personas era más determinante para el bienestar emocional que la cantidad total recibida.
La generosidad como fuente de bienestar duradero
Publicado en The Harvard Gazette, el análisis detalla cómo el impacto positivo de la generosidad es profundo y perdurable.
Los datos revelan que la clave del bienestar no reside en el consumo personal, sino en la capacidad de compartir con los demás. Las personas que destinaron sus recursos a regalar a seres queridos experimentaron una satisfacción más significativa que quienes optaron por gastar en sí mismos.
La conexión y el propósito como factores esenciales
Los especialistas explicaron que el efecto positivo del acto de dar se relaciona con la alegría de presenciar la reacción de los beneficiarios. Este intercambio fomenta un sentido de conexión y propósito, elementos esenciales para el bienestar emocional.
Pasos para aumentar la felicidad, según expertos
Además del acto de dar, expertos de Mayo Clinic sugieren prácticas cotidianas que pueden incrementar su bienestar:
- Rodéese de personas felices: estar cerca de quienes irradian alegría puede mejorar su estado de ánimo, creando un efecto positivo en quienes le rodean.
- Comprométase a practicar la gratitud: identifique al menos una cosa cada día que mejore su vida. Cuando detecte pensamientos negativos, cámbielos por expresiones de agradecimiento. Reflexione sobre aquello por lo que se siente agradecido al despertar y antes de dormir.
- No posponga la alegría: evite aplazar su bienestar esperando que su vida sea menos ajetreada. Aproveche los pequeños momentos de placer y concéntrese en lo positivo del presente en lugar de obsesionarse con el pasado o preocuparse por el futuro.
- Fomente las relaciones cercanas: pasar tiempo con familiares y amigos, mantener una actitud optimista y enfocarse en su propósito le ayudará a vivir una vida más plena.
- Realice actividad física: el ejercicio regular libera sustancias químicas en el cerebro que reducen el estrés y mejoran su estado de ánimo.
La felicidad mejora la salud. Foto:iStock
Matias Torino
El Universal (México) / GDA.
Los colores que eligen las personas menos inteligentes para vestirse, según la IA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.