Damnificados por ola invernal en La Guajira reciben ayuda humanitaria con proyecto de emergencia

hace 4 meses 33

Las fuertes lluvias y la tormenta tropical Rafael dejaron un saldo de, aproximadamente, 38.493 familias afectadas en varios municipios del departamento, según informó la Gobernación de La Guajira.

Las poblaciones más afectadas son Maicao y Uribia, mientras que otras zonas como Riohacha y Manaure también reportan afectaciones significativas.

Ante la gravedad de la situación, la administración departamental declaró la calamidad pública mediante el Decreto 0907 del 8 de noviembre de 2024, lo que permitió movilizar recursos y acciones de manera más eficiente para atender la emergencia y a los damnificados.

Por lo anterior, se activó un proyecto de emergencia y las organizaciones humanitarias Cadena Colombia, Goal Colombia, World Vision, Fundación Plan y Help Age, financiado por Start Network, a través del fondo de respuesta rápida StartFund, iniciaron desde el mes de noviembre, durante 60 días con la articulación con socios y entidades, una campaña para atender a la población más vulnerable dentro de esta calamidad por la ola invernal.

Ayudas La Guajira

Talleres en el marco del proyecto. Foto:World Vision

En el marco del consorcio, World Vision informó que está apoyando a 800 familias con la entrega de kits de higiene y alimentos, además de realizar talleres de protección y bienestar dirigidos a las familias afectadas.

Estas actividades buscan responder no solo a las necesidades básicas inmediatas, sino también ofrecer un apoyo integral que promueva la recuperación de las comunidades.

Los detalles de la campaña

Inmaculada Fernández Soto, gerente de desarrollo territorial de World Vision para la región Caribe, entregó más detalles de la campaña en la que se encuentran participando en solidaridad con las familias guajiras.

“Nos hemos unido para brindar ayuda humanitaria en la región. En un proyecto de una duración de 45 días, hemos apoyado a 800 familias afectadas por las lluvias en el Distrito de Riohacha”, manifestó la vocera.

La lluvia estuvo acompañada de fuertes vientos y granizada

La lluvia afectó las viviendas de los pobladores. Foto:Cortesía

Fernández Soto precisó que estas personas afectadas hacen parte de las más de 38 mil familias que fueron afectadas en varios municipios del departamento de La Guajira.

“Estamos contribuyendo, haciendo entregas de kits de higiene, alimentos y además elementos del hogar que perdieron. Hemos realizado talleres de protección y bienestar dirigidos a las familias más afectadas”, expresó.

Apoyo integral para la recuperación de las comunidades

La ciudadana añadió que lo que se busca es, no solo responder a las necesidades básicas inmediatas, sino también ofrecer un apoyo integral que promueva la recuperación de las comunidades.

“Que las comunidades aprendan a cómo gestionar sus riesgos y de esta manera poder brindar espacios de bienestar y de protección especial para la población, que ha sido por siempre el interés de una organización como World Vision, como los niños y las niñas”, dijo Inmaculada Fernández.

Ayudas La Guajira

El personal de la organización supervisa el avance de los niños. Foto:World Vision

En ese sentido, indicó que el proyecto también busca alinearse con los esfuerzos que vienen haciendo las autoridades locales y las organizaciones, para superar esta crisis humanitaria.

“Buscamos, a través de estas iniciativas, reafirmar nuestro compromiso con las comunidades más vulnerables de La Guajira y con la promoción de una respuesta humanitaria que priorice la dignidad y los derechos de las personas afectadas”, sostuvo la vocera.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega

Redacción EL TIEMPO

Caribe

Más noticias:

Leer Todo el Artículo