Cumbre de Mandatarias Colombianas por la Igualdad: los derechos de la mujer en la política, uno de los temas clave

hace 1 mes 30

Fueron dos días en los que más de 120 mujeres que ocupan altos cargos en el Estado se reunieron para realizar la Cumbre de Mandatarias Colombianas por la Igualdad, con el objetivo de establecer rutas articuladas para implementar los compromisos del Plan de Aceleración de la Plataforma de Acción de Beijing en los territorios.

Este encuentro, promovido por la cooperación internacional (Embajada de Suecia, Mesa de Género de la Cooperación Internacional y ONU Mujeres), tuvo como uno de los temas clave impulsar la mayor presencia de mujeres en cargos de toma de decisiones.

Las invitadas

Cumbre de Mandatarias Colombianas por la Igualdad.

Cumbre de Mandatarias Colombianas por la Igualdad. Foto:ONU Mujeres

Así mismo, en este espacio, las invitadas analizaron elementos de derechos sociales, económicos y culturales. Trabajaron en conjunto para prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres y las niñas y para concretar la territorialización del recién lanzado Plan de Acción Nacional de la Resolución 1325 en el país.

Algunos de los nombres clave que estuvieron en la cubre fueron la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago; la Defensora del Pueblo, Iris Marín; la viceministra de las Mujeres del Ministerio de Igualdad, Tamara Ospina; la embajadora de Suecia en Colombia, Helena Storm; la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, entre otras.

“Nuestras sociedades son más estables cuando gozamos de mayor igualdad, los procesos políticos son más sostenibles, el estado de derecho es más robusto y las economías son más productivas cuando creamos condiciones para la participación equitativa de hombres y mujeres”, dijo la embajadora de Suecia en Colombia.

Las conclusiones de la Cumbre

En la cumbre estuvieron la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, y la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.

Estuvo la ministra de Justicia, Ángela Buitrago, y la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro. Foto:ONU Mujeres

Desde el encuentro las mandatarias le hicieron un llamado al Estado, desde todas sus ramas y todos los niveles a “mantener y fortalecer, presupuestal y estratégicamente, la institucionalidad para la igualdad de género a nivel nacional y territorial, así́ como en todos los sectores del Estado. Por ello es fundamental mantener y fortalecer el Viceministerio de las Mujeres, las secretarías de mujer y género, y las direcciones y grupos de mujeres y género dentro de todas las entidades nacionales y sectoriales”.

También a:

  • Asegurar que se tomen acciones transformadoras en contextos territoriales concretos y con real articulación con las autoridades y mandatarias locales especialmente vinculadas a presupuestos públicos significativos que se vean reflejados en el trazador presupuestal de equidad de la mujer.

Presidente Gustavo Petro presenta su nuevo gabinete

Presidente Gustavo Petro presenta su nuevo gabinete Foto:

  • A establecer e implementar con sentido de urgencia, estrategias y rutas de prevención, atención y sanción a todas las formas de violencia contra las mujeres en política.
  • A establecer en todas las entidades del Estado, canales claros de articulación entre sectores y entre niveles territoriales, con enfoque de género y diferencial para articular adecuadamente las políticas públicas, planes y programas al respecto.

En la misma línea, se comprometieron a trabajar articuladamente con las entidades nacionales y territoriales para impulsar los derechos de las mujeres.

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo