¿Cuántos días tiene para pagar el arriendo después de la fecha de vencimiento? ¿tiene multa?

hace 19 horas 14

Los contratos de arriendo son acuerdos que están amparados por la ley; cada arrendador puede establecer sus propias condiciones a la hora de ceder el inmueble para su ocupación temporal, pero los arrendatarios siempre suelen tener dudas de cuántos días tienen para pagar el arriendo después de que se les vence la fecha. Según la Ley 820 de 2003, tienen un plazo de hasta cinco días hábiles para pagar, antes de que el dueño les imponga una multa.

En la actualidad, el 40 por ciento de los colombianos vive en la modalidad de arriendo o subarriendo, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). Estos contratos por lo regular se firman a seis meses o un año y tienen ciertas cláusulas que el arrendatario debe cumplir, como lo son el pago del canon de arrendamiento, servicios públicos y administración.

La ley es clara con respecto a los deberes de las partes en el contrato, ya que el arrendador no solo debe entregar el inmueble en óptimas condiciones, sino que debe otorgar una copia del contrato con firmas originales y, en caso de que sea una vivienda de propiedad horizontal, debe proporcionar el manual de convivencia o el reglamento de la copropiedad.

El inquilino también debe cumplir con ciertas obligaciones, como cuidar el inmueble y, en caso de ocasionar algún daño por mal uso, deberá realizar las respectivas reparaciones.

arriendo

El inquilino debe cuidar el inmueble. Foto:iStock

¿Cuántos días tiene para pagar el arriendo después de la fecha de vencimiento?

Uno de los temas que preocupa a los arrendadores es el pago del canon de arrendamiento, especialmente cuando el arrendatario comienza a retrasarse con este.

La Ley 820 de 2003 establece cuánto es lo máximo que se puede retrasar un inquilino en pagar el arriendo; según el artículo 10, debe pagar el monto acordado dentro de los cinco días hábiles siguientes al vencimiento del plazo pactado en el contrato.

“El arrendatario deberá cumplir su obligación consignando las respectivas sumas a favor del arrendador en las entidades autorizadas por el Gobierno nacional, del lugar de ubicación del inmueble, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del plazo o período pactado en el contrato de arrendamiento”, dice la ley.

arriendo

Debe pagar el canon de arrendamiento puntual. Foto:iStock

Cuando el inquilino no cumple con el pago puntual del canon de arrendamiento, lo primero que deben hacer es buscar una conciliación a través del diálogo entre ambas partes.

Sin embargo, si no llegan a un acuerdo, el dueño del inmueble puede acudir a centro de convivencia, notarios o defensores del pueblo, según lo que establece el Ministerio de Justicia.

multa

Cuando el inquilino no cumple con el pago puntual del canon de arrendamiento. Foto:iStock

La multa por no pagar a tiempo suele ser un porcentaje del valor del canon de arrendamiento mensual y este puede variar dependiendo del contrato que tenga cada persona, pero por lo general es de un 5 por ciento.

¿Inmobiliaria o contrato directo? Resuelva sus dudas sobre los arriendos en Colombia

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo