¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
Noticia
Preste atención a las cantidades de calcio que consume por día. Foto: iStock

REDACTOR14.04.2025 08:58 Actualizado: 14.04.2025 09:07
El consumo de calcio es muy importante por sus múltiples beneficios, entre ellos la salud ósea. De todas maneras, los expertos en Estados Unidos advierten que ingerirlo en exceso puede tener consecuencias: ¿cuál es el límite en las personas adultas y en qué alimentos se puede encontrar con facilidad?
De acuerdo con Mayo Clinic, los hombres de entre 19 y 70 años y las mujeres de entre 19 y 50 años deben consumir 1.000 miligramos de calcio por día. En tanto, los varones mayores de 71 y las adultas de más de 50 necesitan 1.200 miligramos diarios.
La misma fuente indica que podrá encontrar el calcio en estos alimentos:
- Productos lácteos, como queso, leche y yogurt.
- Verduras de hojas verdes oscuras, como brócoli y col rizada.
- Pescado con huesos blandos comestibles, como sardinas y salmón enlatado.
- Alimentos y bebidas fortificados con calcio, como productos de soya, cereales, jugos de frutas y sustitutos de la leche.
Cabe destacar que no se recomienda consumir más de 2.500 miligramos de calcio por día para los adultos de entre 19 y 50 años, mientras que el límite para quienes tengan de 51 años en adelante es de 2.000 miligramos por día.
El calcio tiene múltiples beneficios para la salud ósea. Foto:iStock
Recuerde que, para absorber el calcio correctamente, el cuerpo también necesitará tener vitamina D, que se puede encontrar en alimentos como el salmón enlatado con huesos y las yemas de huevo. Otra opción es exponerse al sol con todos los cuidados correspondientes. Su límite diario es de 600 unidades internacionales para la mayoría de los adultos.
¿Qué pasa si una persona tiene exceso de calcio?
Mayo Clinic también asegura que un exceso de calcio en la sangre puede debilitar los huesos y crear cálculos renales, así como afectar al corazón y al cerebro. A esta afección se la conoce como hipercalcemia, y se produce cuando una o más de las glándulas paratiroides producen demasiada hormona.
A su vez, debe tener cuidado con los suplementos de calcio y vitamina D: su ingesta en exceso también puede provocar hipercalcemia.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO: APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.