¿Cuánta agua al día debe tomar su mascota? Perros y gatos tienen una cantidad mínima recomendada

hace 1 día 18

Controlar la ingesta de la mascota a veces parece una tarea difícil, ya que, por lo regular esta es una actividad que ellos hacen solos, pero algo que muchos no saben y pasan por alto es que, al igual que los humanos, los perros y gatos también tienen un límite diario que les ayuda a prevenir enfermedades y mejora la salud.

Una cantidad insuficiente de agua puede provocar deshidratación, cálculos renales, insuficiencia orgánica e incluso problemas aún más graves. Además, cuando beben demasiada agua, podrían sufrir distensión estomacal, desequilibrios electrolíticos e hiponatremia, explicó el portal web ‘Kiwoko’.

Los dueños de estos animales deben tener en cuenta que si están bebiendo poca agua esto podría ser síntoma de que está padeciendo alguna enfermedad. Y si lo está haciendo en exceso significa que estaría sufriendo de alguna infección en la vejiga o diabetes, según el sitio mencionado anteriormente.

La veterinaria y creadora de contenido María Vetican a través de sus redes sociales, siempre está resolviendo dudas acerca de cómo debe ser el cuidado de las mascotas y cuál es la cantidad de agua que deben tomar las mascotas.

gatos

El consumo de agua debe ser con moderación Foto:iStock

¿Cuánta agua al día debe tomar su mascota?

“Si tu perro o tu gato bebe poca agua, problema, y si bebe mucha agua, problema”, comentó María.

Según la veterinaria, este consumo depende del tipo de alimentación que tenga la mascota, ya que lo normal es entre los 50 y 60 mililitros por kilogramo de peso al día, si come concentrado, mientras que si come alimentos húmedos o dieta natural, esto se reduce a la mitad, lo que quiere decir entre el 20 y 30.

Además, explicó la importancia de controlar el agua de estos animales, ya que en exceso puede ocasionar problemas de salud, es por eso que los dueños deben estar atentos.

perro

El consumo de agua le ayuda a prevenir enfermedades. Foto:iStock

“Si bebe menos de lo que le toca, esto puede promover problemas urinarios como cristales en la orina, enfermedades renales o deshidratación”, aseguró.

Otro factor que también deben tener en cuenta es la edad, ya que los cachorros necesitan alrededor de media taza cada dos horas, pero deben contar con una vigilancia, mientras que los perros adultos, tienden a hidratarse de manera natural.

Un cementerio para despedir a nuestras mascotas

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITREW ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo