'Cuando atrapo a mi hijo mintiendo, me enfoco en por qué lo hizo y no en la mentira'

hace 4 horas 17

Aunque durante años fue profesora y aprendió a detectar fácilmente las mentiras de sus alumnos, para Ashley Archambault nada se compara con la sensación de descubrir que su propio hijo le miente. En el aula, solía enfrentarse a excusas poco creíbles. Sin embargo, esas situaciones escolares no la afectaban tanto como las mentiras que escucha en casa. Por esa razón ha puesto en práctica este método.

Ashley Archambault compartió un ensayo para Business Insider en el que asegura que cuando su hijo le miente, no se enfoca en la falta en sí, sino en las razones detrás de esa mentira. Prefiere que admita lo que hizo, aunque sea algo incorrecto, a que intente encubrirlo. Para ella, la deshonestidad representa una brecha en la confianza y una señal de que su hijo no se siente lo suficientemente seguro como para decirle la verdad.

Recuerda claramente una ocasión en que, con la intención de compartir una experiencia escolar, Ashley decidió leer el mismo libro que su hijo debía leer para la clase. Él insistió en que estaba al día con la lectura. Pero cuando ella le preguntó por una parte específica de la trama, su hijo respondió con seguridad que el personaje tenía tiña, cuando en realidad lo que le había ocurrido era que le habían salido púas de erizo. Aunque quedó claro que no había leído el capítulo, Ashley eligió encontrar el humor en la situación y reírse con él. Le explicó que, aunque no estaba en un examen sorpresa, su respuesta improvisada era absurda y no necesaria.

El método de una mujer frente a la mentiras de su hijo.

La mujer prefiere la honestidad para fomentar la confianza. Foto:Instagram @aa.archambault

Para ella, cada vez que su hijo elige la verdad, incluso si le cuesta, es una oportunidad para reforzar la confianza. Reconoce los momentos en los que él lucha consigo mismo antes de sincerarse y siempre intenta agradecerle por su honestidad.

Archambault también le recuerda que las mentiras pueden afectar sus relaciones con amigos y maestros. Le habla sobre cómo se siente uno al ser engañado y por qué es importante mantener la confianza. Su objetivo no es solo corregir un comportamiento, sino construir una relación en la que su hijo siempre se sienta seguro para decir la verdad.

¿Por qué es importante la confianza entre padres e hijos?

De acuerdo con el blog especializado en crianza infantil Unio, la confianza entre padres e hijos es fundamental para su desarrollo emocional y social, especialmente en un mundo donde niños y adolescentes enfrentan riesgos dentro y fuera del hogar, incluso en internet. Esta confianza permite que los hijos compartan sus experiencias sin miedo al juicio o al castigo.

Se construye desde el ejemplo: los padres deben expresar emociones con empatía y actuar con serenidad, incluso ante errores. Escuchar sin juzgar, respetar su espacio personal y dedicar tiempo de calidad en familia fortalece el vínculo. Crear estos lazos día a día garantiza que los hijos acudan a sus padres cuando más los necesiten.

Leer Todo el Artículo