¿Cuáles son las salidas a crisis por falta de transporte escolar en colegios públicos de Cali ?

hace 6 horas 9

Desde comienzos de esta semana, padres y estudiantes han salido a protestar a la vía al mar y este 12 de febrero hubo bloqueos en otros sitios: la carrera 102 con calle primera en el sur de Cali, así como en el kilómetro 3 hacia el corregimiento de La Buitrera, en el suroccidente, y en Bellavista, en el oeste de la capital del Valle del Cauca.

Procuraduría indaga

Protestas en la vía al mar por el transporte de servicio escolar.

Protestas en la vía al mar por el transporte de servicio escolar. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

La razón, la falta del servicio de transporte desde el 27 de enero para alumnos de las 92 instituciones educativas públicas de la ciudad, pero sobre todo, para unos 7.000 niños, adolescentes y jóvenes de áreas de la ladera y de los corregimientos, situación que motivó a la Procuraduría Provincial de Instrucción de Cali abrir una indagación en la Alcaldía para verificar la contratación.

Inclusive, hay rectores de colegios que también han alertado sobre la falta de servicio de aseo en instalaciones educativas oficiales. “Son varios los colegios que al inicio de las actividades lectivas de la vigencia 2025 no contaban con el personal necesario para adelantar labores de servicios generales ni movilizar a los alumnos, lo que ha dejado a muchos de ellos sin la posibilidad de llegar a las instalaciones”, informaron en la Procuraduría.

¿Qué dicen en la secretaría de Educación de Cali?

Protestas en la vía al mar por el transporte de servicio escolar.

Protestas en la vía al mar por el transporte de servicio escolar. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

El subsecretario de Cobertura Educativa en la secretaría de Educación de Cali, Frank Aníbal Mesías, dijo que este año cambió la modalidad de contratación, mediante la llamada Bolsa Mercantil de Colombia. No obstante, a través de un video, dijo: “Estamos pendientes de que nuestros niños lleguen a las instalaciones educativas, en especial, las rurales y de la zona ladera”. 

Añadió que ese cambio en la contratación obedeció a instrucciones en el decreto 310 del 2021. En la Alcaldía también dijeron que tal contratación surtió tres etapas: técnica, jurídica y financiera. Se espera la adjudicación el 19 de febrero.

La Alcaldía informó que los bloqueos en la vía al mar y Bellavista se levantaron.

Según la secretaría de Educación del distrito, se buscarían salidas, por ahora, para lograr ese transporte escolar durante 10 días. “Se propone habilitar un recurso económico para las instituciones educativas oficiales, con el fin de subsidiar el transporte escolar de los estudiantes de las zonas rurales”, mientras se soluciona la contratación, dijeron en la alcaldía de Cali.

CAROLINA BOHÓRQUEZ 

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Consulte más información de interés

Colombia en 5 minutos del 12 de febrero

Colombia en 5 minutos del 12 de febrero Foto:

Leer Todo el Artículo