¿Cuáles son las 13 recomendaciones a 80.000 peregrinos que visiten el santuario de Las Lajas en Ipiales, Nariño?

hace 5 días 40

Los 80.000 peregrinos que se espera visiten el santuario de Nuestra Señora de Las Lajas en Ipiales, Nariño, durante la celebración de Semana Santa, deberán tener en cuenta al pie de la letra las 13 recomendaciones de las autoridades.

La cifra fue revelada por el capellán del hermoso templo ubicado en pleno cañón del río Guáitara, padre Luis Carlos Gavilanes, quien indicó que el cálculo sobre el número de visitantes se hace teniendo en cuenta las 80 celebraciones litúrgicas, a las que a cada una de ellas ingresan en promedio 1.000 personas de todas las edades y géneros.

Ipiales, Nariño.

Ipiales, Nariño. Foto:Cuerpo de Bomberos de Ipiales, en Nariño

Observaciones y sugerencias

El sacerdote recalcó en el respeto y el silencio que deben guardar los feligreses adentro del templo. Como es tan grande la afluencia de turistas procedentes de las diferentes regiones del país y de la vecina república del Ecuador, en los organismos de socorro, encabezados por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ipiales, han insistido en las sugerencias que deben seguir cuando se encuentren en el trayecto y en el entorno del templo.

Esas recomendaciones van desde cómo se deben vestir, hasta los objetos que deben llevar o no llevar.

Deben llevar sus documentos de identificación y guardar sus contactos de emergencia.

Es muy importante tener en cuenta la variación del clima, por lo que se pide llevar ropa limpia, seca, cómoda e impermeable.

Evitar las aglomeraciones. Siempre deben caminar por el carril o andén recomendado sin aglomerarse, permitiendo el libre transito de los vehículos.

Ipiales, Nariño.

Ipiales, Nariño. Foto:Cuerpo de Bomberos de Ipiales, en Nariño

Deben ser muy conscientes de su estado de salud y su condición física. Deben evitar ubicarse en sitios donde haya peligros de caída como muros y pasamanos, así no sufrirá accidentes. Es necesario llevar la hidratación adecuada y utilice ropa reflectiva.

Si es farmacodependiente no olvide llevar sus medicamentos necesarios. Durante el recorrido no consuma bebidas alcohólicas, ni sustancias alucinógenas.

Cuando llegue al santuario procure cambiar su ropa por una limpia y seca.Todo menor de edad debe ir acompañado de un adulto responsable.

Cuidado con los derrumbes

En el recorrido, los turistas deben estar pendientes de los riesgos en la vía, principalmente, por deslizamientos, caída de rocas y tráfico de vehículos. Es conveniente llevar el celular con minutos y tener disponibles los números de emergencia. Si requiere la ayuda de los socorristas puede acudir hasta los distintos puntos que ha instalado el organismo de socorro tanto en el recorrido desde la ciudad de Ipiales hasta el sagrado lugar.

Hay plan de contingenciaEl comandante del Cuerpo de Bomberos de Ipiales, teniente John Mora, informó que se ha dispuesto un plan de contingencia con cerca de 50 integrantes de ese organismo, con el fin de recibir a cientos de peregrinos y turistas que llegan al Santuario de Las Lajas.

Después indicó: “Se ha reunido con las entidades de seguridad, salud y socorro, dentro del plan de contingencia para que en estos días se tenga la mayor presencia de las unidades bomberiles por toda su jurisdicción”.

Agregó que se va a tener puestos de atención fijos, así como los voluntarios en motos y vehículos recorriendo el municipio que termina en Las Lajas.

MAURICIO DE LA ROSA

Especial para EL TIEMPO

Pasto

Consulte más informaciones de interés

Avanza proyecto para erradicar la mutilación genital femenina en Colombia | El Tiempo

Avanza proyecto para erradicar mutilación genital femenina.  Foto:

Leer Todo el Artículo