¿Cuál es la temperatura ideal para beber agua? Fría, caliente o tibia para el mayor beneficio en su salud

hace 3 meses 29

La temperatura a la que se consume el agua, aunque parezca un detalle sin importancia, es fundamental. Es importante conocer cuál es la mejor forma de ingerir este preciado líquido.

Muchas personas suelen tener preferencias por el agua fría, templada o caliente, y esto puede variar según el clima, la actividad física o las costumbres culturales de cada uno. Sin embargo, los expertos señalan cuál es la mejor opción y los beneficios que esta trae para la salud.

El cuerpo necesita agua para funcionar y evitar riesgos para la salud como lo es la deshidratación y se estima que los adultos deberían tomar entre dos y tres litros de agua cada día, explica el portal ‘Foothills Sports Medicine Physical Therapy’.

Dependiendo de cómo se consuma, el agua puede ser de gran ayuda para el cuerpo. Sin embargo, existe un desacuerdo sobre cuál es la mejor forma de ingerir este líquido, especialmente en cuanto a la temperatura. Por ejemplo, algunos piensan que el agua fría es mala para la salud, mientras que otros opinan que el agua a temperatura ambiente no refresca.

Según el sitio mencionado anteriormente, ni el agua a temperatura ambiente ni el agua fría son malas para la salud. Sin embargo, cada una puede afectar al cuerpo de diferentes maneras.

agua

Después de realizar ejercicio es importante el consumo de agua. Foto:ISTOCK

¿Cuál es la mejor temperatura para consumir el agua?

El agua fría ofrece beneficios para el cuerpo si se consume en situaciones determinadas, como por ejemplo, al momento de realizar ejercicio o en climas cálidos, ya que es una buena opción para refrescarse.

Pero cuando se consume a temperaturas bajas, el agua puede generar problemas digestivos en algunas personas, ya que contrae los vasos sanguíneos y dificulta la absorción de nutrientes, comenta el sitio ‘Foothills Sports Medicine Physical Therapy’.

En algunas personas puede llegar a causar dolor de garganta o molestias estomacales en situaciones específicas.

El agua caliente o tibia puede asociarse con beneficios digestivos, dado que favorece a la circulación y ayuda a descomponer los alimentos fácilmente y esta es común en las culturas asiáticas donde la consumen para equilibrar la temperatura interna del cuerpo, especialmente en días fríos.

agua

La temperatura del agua depende de clima en el que se encuentre. Foto:iStock

Sin embargo, esta debe ingerirla con precaución, ya que demasiado caliente puede causar irritación en la boca o el esófago y no es tan recomendada en climas calientes.

El agua templada, a temperatura intermedia, es una de las más recomendadas para la mayoría de las personas, debido a que es menos agresiva para el cuerpo, especialmente en momentos de deshidratación. Además, favorece la digestión y no altera drásticamente la temperatura corporal, lo que la convierte en una opción equilibrada para cualquier momento del día, así lo dice ‘Foothills Sports Medicine Physical Therapy’.

El consumo de este líquido puede variar según las necesidades de cada persona y dependiendo del clima en el que se encuentre. Esta es de gran importancia para el cuerpo, ya que lo mantiene hidratado.

¿Cómo preparar suero de hidratación casero?

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo