¿Cuál es la razón por la que podrían negarle la visa a Estados Unidos de por vida? Esto dice la ley

hace 2 semanas 21

El proceso para obtener la visa de Estados Unidos puede ser largo, riguroso y no siempre es exitoso. Son muchas las personas cuyas solicitudes son rechazadas. 

De acuerdo con el Departamento de Estado de los Estados Unidos (DOS), una solicitud de visa puede ser rechazada si el funcionario consular no tiene suficiente información para determinar si la persona cumple con los requisitos, si no califica para el tipo de visa que pidió, o si se descubre que está en alguna situación que la ley hago que sea considerado inelegible. 

Lo anterior puede incluir acciones actuales o pasadas del solicitante, como el uso de drogas o haber estado involucrado en actividades ilegales.

"Si se deniega una visa, en la mayoría de los casos se notifica al solicitante la sección de la ley aplicable. El funcionario consular también informa a los solicitantes de visa sobre la posibilidad de solicitar una exención de su inelegibilidad", indicó el DOS.

Estados Unidos

Una visa puede ser negada por varias razones. Foto:iStock

Razones de rechazo de la visa estipuladas en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA)

El DOS indicó que la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) y otras leyes migratorias definen las razones por las que una persona puede ser considerada no elegible para la visa de Estados Unidos. 

Algunos de estos motivos pueden resolverse, pero otros son permanentes. Esto implica que el solicitante será considerado no elegible cada vez que solicite una visa, a menos que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) le otorgue una exención especial. 

Las razones que pueden causar un rechazo de la visa de por vida incluyen haber estado en el país de manera ilegal por un período prolongado. Según la sección 212, si una persona permanece sin autorización por más de 180 días, se le puede prohibir el reingreso al país durante 3 años. Si la estadía ilegal supera un año, la sanción puede ser de 10 años o incluso definitiva, especialmente si hay reincidencia o se intenta volver a entrar sin permiso.

Visa Estados Unidos

Una estadía ilegal prolongada puede causar rechazo en la visa. Foto:iStock

Por otro lado, estar involucrado en tráfico de personas, actividades terroristas o ser considerado una amenaza para la seguridad nacional puede ser otro motivo. 

Asimismo, ciertas condiciones médicas, como enfermedades transmisibles de alto riesgo o trastornos mentales que pongan en riesgo a otros, pueden hacer que una persona sea permanentemente inadmisible. Lo mismo aplica para quienes tienen antecedentes de narcotráfico o problemas de adicción a las drogas, de acuerdo con la sección 212.

A continuación, otros ejemplos de inelegibilidades, de acuerdo con el DOS. Recuerde que no todos estos son permanentes y se pueden solucionar:

  • El solicitante no entregó todos los documentos ni completó la solicitud de visa correctamente. Por eso, su caso quedó pendiente o fue rechazado bajo la Sección 221(g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
  • El solicitante no logró demostrar que cumple con los requisitos para la visa que solicitó o no convenció al funcionario de que no planea quedarse ilegalmente en Estados Unidos. Esto se considera bajo la Sección 214(b).
  • El solicitante tiene antecedentes penales por un delito que implica depravación moral (como robo, fraude, violencia, etc.), que lo hace no elegible bajo la Sección 212(a)(2)(A)(i)(I).

Visa

Algunas de las razones son permanentes, otras se pueden solucionar para futuras solicitudes.  Foto:iStock

  • El solicitante tiene dos o más condenas penales y entre todas suman 5 años o más de cárcel, esto lo hace no elegible bajo la Sección 212(a)(2)(B).
  • El solicitante no presentó un patrocinador financiero adecuado cuando se le exigía uno, y por eso se consideró que podía convertirse en una carga para el gobierno. Esto corresponde a la Sección 212(a)(4).
  • El solicitante mintió o cometió fraude en el proceso para obtener una visa, ya sea en los documentos o en la entrevista. Esta causa de inelegibilidad se contempla en la Sección 212(a)(6)(C)(i).
  • El solicitante se quedó en Estados Unidos más tiempo del permitido en una visita anterior, lo cual genera una penalización bajo la Sección 212(a)(9)(B)(i).

Visa

Quedarse más tiempo de lo estipulado puede generar una penalización. Foto:iStock

Le negaron 3 veces la visa de EE. UU. a colombiano por responder esto en sus preguntas | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo